Bodega Séptima renueva su propuesta con experiencias culinarias de autor

La bodega del Grupo Codorniu de origen español, invita a descubrir en su espacio culinario sus exquisitas propuestas con influencia de autor y sus renovadas visitas turísticas en su visitor center.

A solo 20 minutos de la ciudad, en Luján de Cuyo, a 1050 msnm, en la privilegiada zona de Agrelo donde se encuentra la mejor vista al cordón del Plata, Bodega Séptima invita a vivir sus experiencias culinarias y turísticas de vanguardia.


Enmarcada por un entorno único, Séptima invita a explorar y conocer los secretos de su bodega emplazada en el corazón de Agrelo liderando una vitivinicultura sustentable con mínima intervención.

Séptima recibe su nombre por ser la séptima bodega de la familia europea Raventós Codorníu. Séptima toma como herencia familiar, el conocimiento y técnica europea de sus casi 500 cosechas en terruños españoles, logrando vinos emblemáticos que reflejan la tierra a la que pertenecen.

Entre las actividades que se ofrecen al visitante se encuentran diferentes programas turísticos que permiten vivir Bodega Séptima en todo su esplendor: desde caminar por los viñedos, recorrer la bodega con una arquitectura única y multipremiada internacionalmente, inspirada en el sistema constructivo ancestral huarpe-inca, realizar degustaciones según el nivel de conocimiento que se desee alcanzar, o disfrutar de la gastronomía de autor en su renovado Espacio Culinario, donde ofrecemos un Bar de Copas y Tapas único en su estilo y formato, Menú de 5 Tiempos que resalta las características de cada vino seleccionado y La Mesa Sommelier, un exclusivo servicio de menú de 5 tiempos, maridado con los vinos más prestigiosos de Séptima y Codorníu.

Los visitantes también podrán disfrutar de nuestra nueva temporada 23-24 del programa “Atardeceres”, con un formato renovado y música de vanguardia. La nueva temporada será desde septiembre 2023 a mayo 2024, donde podrán disfrutar de la vista más privilegiada del cordón del plata en el mágico momento de su atardecer, con nuestros vinos por copa y exquisitos tapeos de nuestro Espacio Culinario.

Todas las experiencias pueden ser reservadas a través de nuestra nueva central de reservas autogestionada, pilar fundamental de nuestra nueva era en servicios de hospitalidad. Se ingresa a www.bodegaseptima.com/enoturismo, donde los visitantes podrán seleccionar la experiencia deseada, conocer sus precios, chequear el día y hora deseada, la cantidad de paxs y confirmar la misma, recibiendo un email de confirmación. 

Cabe recordar que Séptima es miembro del reconocido Grupo Internacional de bodegas de Raventós Codorníu, uno de los principales productores vitivinícolas españoles y elaboradores de vinos desde 1551. Posee trece bodegas en territorio español y dos en América: Napa Valley ubicada en California (USA) y SÉPTIMA en Argentina (Agrelo/Luján de Cuyo – Mendoza). Séptima es la bodega donde el Grupo vuelca toda la sabiduría y experiencia del viejo mundo en un nuevo terroir, casi sin precedentes vitivinícolas de tradición.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.