Bodegas Bianchi renueva sus propuestas de enoturismo para este verano

La bodega  ofrece interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean pasar sus vacaciones en la provincia. Tanto en la ciudad de San Rafael- donde cuenta con su reconocida bodega, una de las más visitadas del país- como en Valle de Uco, ubicada en el corazón de Los Chacayes. Bodegas Bianchi abre las puertas de sus dos bodegas a los amantes del mundo del vino que quieran aprender más, degustar y compartir con amigos experiencias inolvidables.

“Estamos seguros que Valle de Uco y San Rafael serán destinos muy elegidos por los argentinos”- anticipa Alexia Robinson, Manager de Turismo de Bodegas Bianchi y agrega: “Seguimos trabajando con estrictos protocolos sanitarios, cuidando que todos se sientan seguros y protegidos, por lo que es importante que se pongan en contacto con nosotros antes de venir, ya que se requiere reserva previa”.

San Rafael es reconocido por sus opciones de turismo aventura de alta montaña, sus actividades náuticas en el Cañón del Atuel y el Río Diamante, en los últimos años, se ha desarrollado un atractivo Camino del Vino que tiene como punto de partida la Bodega Valentín Bianchi, una de las bodegas más visitadas del país.

 “Las experiencias que ofrecemos buscan conectar a quienes nos visitan con lo más lindo del mundo del vino: poder caminar, andar en bicicleta o a caballo por los viñedos, degustar y crear un vino propio. Vivir al máximo nuestros viñedos y jardines, disfrutando del paisaje y actividades al aire libre”- adelanta Alexia.


Propuestas de enoturismo en San Rafael

-Visita a la Bodega y Degustación de vino

Todos los días a las 09:45 / 11:00 / 12:30 / 14:30 / 16:00, con reserva previa, se puede recorrer parte del viñedo, caminar por la bodega y aprender sobre la elaboración de vinos y espumantes. Conocer los secretos que pasaron de generación en generación, la cultura transmitida por los trabajadores y la familia en estos más de 90 años de historia de la bodega. Disfrutar una cata dirigida de la línea Famiglia Bianchi en la imponente cúpula central, sumando a la degustación nuestro espumante método tradicional. La actividad tiene una duración estimada de una hora y el cupo máximo es de 20 personas. Precio $ 700 por persona.

- El viñedo a caballo

A las 9:30 y 11 hs podés recorrer los viñedos a caballo espectacular ese horario para aprovechar las temperaturas más bajas de la mañana y disfrutar una cabalgata. Por supuesto después también vamos a conocer la bodega de vinos tranquilos, la cava de barricas y la bodega de espumantes. Degustaremos la línea Famiglia Bianchi en la imponente cúpula central y nuestro espumante método tradicional en la tienda para cerrar esta hermosa experiencia. Esta actividad tiene una duración estimada de 2 horas y para un máximo de 5 personas. Requiere reserva previa. Precio por persona $ 2.300.- menores $ 1.600.

-El viñedo en bicicleta

Todos los días a las 10:00 o las 11:30 hs, con reserva previa se puede recorrer los viñedos en bicicleta y realizar una visita guiada a la bodega para conocer el área de elaboración de vinos, la cava de barricas y la bodega de Espumantes. Realizar una cata dirigida de la línea Famiglia Bianchi en la imponente cúpula central y se finaliza degustando nuestro espumante método tradicional. Duración aproximada de la actividad 120 minutos. Cupo máximo de 15 personas. Costo $ 1.800 por persona, $1.100 los menores.


-En el viñedo

Para convertirse en viticultor por un día. Recorrer los viñedos y aprender sobre los procesos de cuidado y mantenimiento de los mismos. Visitar una calicata y ver cómo las características del terroir influyen en la calidad de las uvas, poder apreciar en primera persona alguna de las tareas en la finca: cosecha, poda, desbrote de la planta (según época del año). La experiencia finaliza con un recorrido por la bodega seguido de una degustación de la línea Famiglia en la cava privada de la familia. Esta actividad se realiza todos los días a las 9:15 hs con reserva previa. Su duración es de 1 hora y media con capacidad para 20 personas. Precio por persona $ 800.

-Crea tu propio Blend

Desde las 14:30 hs podés transformarse en enólogo por un día y realizar tu propio corte de vino es posible. Nos juntamos en la cúpula central para aprender sobre los diferentes cortes de vino, características y estilos, para con esa base ponernos a jugar. Vamos a mezclar, buscar y crear sin límites, compartir esta experiencia con quienes se sumen, y elegir qué nos gusta más. Lo fabuloso de esta experiencia es que no hace falta saber, o conocer, sólo hace falta tener ganas de divertirse. También vamos a recorrer la bodega y degustar nuestro espumante, método tradicional.  De obsequio, los que se animen, se llevan una botella de uno de nuestros blends. Esta experiencia requiere reserva previa y tiene una duración de una hora y media. Disponible para un cupo máximo de 10 personas. Costo $ 2.000 por persona.

-Degustación Individual

La bodega invita a los visitantes a convertirse en sommelier por un momento y realizar una cata individual de sus vinos o espumantes. Podrán elegir una de las muchas combinaciones, por varietal, línea o tipo de vino, por ejemplo: Nuestros Malbec, o Nuestros Espumantes, o la línea de los Particular, entre otros. Cada copa viene acompañada de su correspondiente ficha técnica descriptiva y notas de cata que complementarán la experiencia sensorial mientras se degusta el vino. Todos los días de 10 a 16: 00 hs en nuestra tienda de Turismo. no incluye visita a la bodega.


-Propuestas de enoturismo en Valle de Uco

Así mismo, para quienes planean visitar Valle de Uco, Bianchi abre las puertas de su bodega Enzo Bianchi, situada en medio de un paisaje espectacular, donde ofrece un tour personalizado para conocer la elaboración de sus vinos de alta gama y vivir una propuesta atractiva que cuenta con varias opciones “para todos los gustos”.

La Bodega Enzo Bianchi, ubicada estratégicamente en Los Chacayes, propone a turistas y mendocinos la posibilidad de recorrer sus viñedos y describir la historia, filosofía y los secretos de este terroir excepcional.  Allí, los turistas podrán realizar un recorrido por los viñedos, conocer sobre la técnica de manejo agronómico, también podrán hacer un paseo por la bodega donde conocerán el proceso de elaboración y crianza de los vinos para finalizar con una degustación de algunas de las opciones especiales que ofrece la bodega.

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.