Buenas prácticas y créditos, tema de una jornada destinada a productores del departamento

El espacio de formación, que se llevó a cabo en las instalaciones del edificio municipal, incluyó información concreta sobre líneas de financiamiento disponibles para el sector.

En el marco del trabajo articulado entre el Gobierno provincial a través del Ministerio de Producción, los municipios y organizaciones que promueven la sostenibilidad productiva, se realizó una jornada de formación destinada a productores agrícolas de Guaymallén.

Durante el encuentro, personal técnico de la Dirección de Agricultura y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) brindó detalles sobre los beneficios de implementar las denominadas buenas prácticas agrícolas (BPA).

“Se abordaron temas como trazabilidad, uso racional del agua, manejo responsable de insumos, conservación del suelo y cumplimiento de normativas, en línea con las acciones que el Ministerio de Producción viene desarrollando en distintos departamentos de la provincia para fortalecer la sostenibilidad y competitividad de los sistemas productivos”, detallaron desde la organización.

Esta acción forma parte de un conjunto de capacitaciones que el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Agricultura, viene realizando en varios departamentos de la provincia con el objetivo de mejorar la sostenibilidad, competitividad y eficiencia de los sistemas productivos agrícolas.

En esta oportunidad, además, se compartió con los productores información clave sobre herramientas de financiamiento orientadas a inversiones en diversas necesidades productivas, entre las que destacan la eficiencia hídrica y tecnificación del riego, con el acompañamiento de los organismos que gestionan las líneas de crédito.

Asimismo, el Fondo de Agua del Río Mendoza compartió información sobre las acciones que viene desarrollando para fortalecer la preservación ambiental como pilar de la seguridad hídrica en la cuenca. A través de proyectos de conservación y restauración de humedales, se promueve un enfoque integral en el cuidado del recurso, lo que genera múltiples beneficios tanto para los productores agrícolas como para la población en general.

Además, el Fondo impulsa una estrategia de promoción de buenas prácticas agrícolas, con el objetivo de acompañar la transición hacia un uso del agua más eficiente, sostenible y resiliente, especialmente en las zonas productivas clave de la cuenca que se ven más expuestas a escenarios de escasez hídrica.

Compromiso con la comunidad
El Municipio de Guaymallén impulsa una agenda local orientada al desarrollo sostenible, basada en la implementación de su Plan de Acción Climática, el Plan de Ordenamiento Territorial y un conjunto de políticas de eficiencia energética y gestión ambiental.

Esta estrategia se complementa con medidas concretas de fortalecimiento del entramado productivo, como los incentivos fiscales que buscan aliviar la carga impositiva de los sectores productivos locales que adoptan prácticas sostenibles. En este marco, el Municipio promueve activamente el acceso a herramientas técnicas y financieras para que los productores puedan adaptarse a los nuevos desafíos ambientales, mejorar sus prácticas y avanzar hacia una producción más resiliente y competitiva.

Esta jornada forma parte de una agenda de trabajo compartida que continuará desarrollándose en otros departamentos estratégicos de la provincia, mediante la cooperación entre el Estado provincial, los gobiernos locales, organizaciones técnicas y actores del sistema agroalimentario, con el objetivo de impulsar una producción más resiliente, sostenible y adaptada al contexto ambiental de Mendoza.

Las organizaciones participantes invitan a los productores interesados en acceder a la información compartida o en replicar estas instancias de capacitación en otros territorios productivos a ponerse en contacto para coordinar nuevas jornadas.

• Para conocer más sobre las líneas de financiamiento disponibles, se puede consultar en
Consejo Federal de Inversiones
Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza

Para más información: Dirección de Agricultura del Ministerio de Producción a través del correo electrónico direcciondeagricultura.mendoza@gmail.com

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.