Capacitación dinámica en Marketing Digital (de la mano del Instituto Tecnológico Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo)

Dentro del universo del Marketing Digital, ITU UNCUYO abrió la inscripción a tres formaciones esenciales.

Entre el 7 de octubre y el 6 de diciembre, el Instituto Tecnológico Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo abre la inscripción a tres cápsulas o cursos cortos, de modalidad cien por ciento virtual, con vistas a adquirir herramientas esenciales del universo del Marketing Digital.


La primera propuesta es una cápsula de Marketing Personal, orientada a facilitar herramientas de Marketing Personal aplicado al Marketing Digital y sus potencialidades. 

Es preciso recordar aquí, que el Marketing Personal es una estrategia que se encarga de la construcción de la identidad e imagen de una persona. Al igual que para las empresas es fundamental el área de Marketing, cada vez es más importante tener un control exhaustivo de la imagen personal y profesional de cada uno.

El curso comienza el 7/10 y finaliza el 28/10. Se brindará de manera virtual en un cien por ciento, con posibilidad de clases sincrónicas y también con la opción de recibir las clases de modo asincrónico. La certificación es expedida por ITU UNCUYO. 

La segunda propuesta es de Funnel de Automatización, formación en la que se desarrollarán conceptos teóricos prácticos para realizar un funnel (embudo) de automatización de manera tal de optimizar al máximo la inversión para lograr una conversión/ venta de un producto o servicio. Inicia 8/11 y finaliza 6/12. También es cien por ciento virtual y se emite certificación ITU UNCUYO. 

Por último, se abre la inscripción al Curso de Redacción Publicitaria, formación que tiene por objetivo desarrollar el espíritu creativo y consciente sobre el método de escritura y redacción dentro de un plan de Marketing Digital. Inicia 11/11, finaliza 2/12. Cien por ciento virtual. Certificación ITU UNCUYO. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.