Cinco empresas mendocinas se unieron para agasajar a clientes por el fin de la cosecha

El evento se realiza desde 2016 con el objetivo de generar sinergia y satisfacer las demandas de los productores.

El Almuerzo de Fin de Cosecha organizado por las empresas Luján Agrícola, Masteragua SAS, Halpern SRL, Agrinet y Agromaq Virdó, se realizó este año en la bodega Maal Wines, con el objetivo de reunirse para celebrar el éxito de la campaña.

En esta ocasión, el quinto encuentro ya que en 2020 y 2021 no se realizó por la pandemia, participaron cerca de 200 profesionales y compañías mendocinas complementarias, que proveen insumos como tractores, mallas anti granizo, elementos de jardinería, ferretería industrial e instaladores de riego) y prestan servicios para el rubro agrícola.

La bienvenida estuvo a cargo de Daniel Merlo, propietario de Luján Agrícola, quien manifestó la emoción del reencuentro post pandemia y cómo está afectando el contexto internacional de guerra: “Es un año difícil en materia de abastecimiento y va a ser un gran desafío, pero continuaremos apostando por la provincia”.

Martín Sánchez Ramírez, propietario de Agromaq Virdó, también hizo alusión al contexto global y nacional desfavorable, que provoca escasez de mercadería e inflación en dólares, pero destacó los esfuerzos que hace la empresa para aun así continuar brindando la última tecnología y mejores servicios. Y, en ese sentido, recordó la apertura durante 2021 de una filial en San Luis.

Martin Wintesteter, uno de los propietarios de Masteragua, destacó el trabajo que realiza la empresa aportando para la modernización del riego. “Hace tiempo venimos llevando a cabo gestiones ante entidades gubernamentales ofreciéndoles nuestro expertise de más de 20 años para ayudar a diagramar un nuevo sistema para que Mendoza supere esta crisis hídrica. La tecnología como el riego subterráneo, por ejemplo, ahorraría un 30% de agua”, explicó el empresario.

Sebastián Halpern, en tanto, CEO de Halpern SRL, resaltó que las cinco empresas acompañan a los productores tanto en las buenas como en las malas. “Específicamente desde Halpern incorporamos la preparación de suelos a alta profundidad llegando hasta los 2 metros en leñosos como los nogales, que es un factor fundamental para ganar tiempo en crecimiento, al punto que nogales de 6 años está produciendo como si tuvieran 8 años”, resaltó.

Por su parte, Agustina Debernardi, de Agrinet Redes de Protección Agrícola, indicó: “Estamos felices porque continúan eligiendo nuestros productos y servicios. En el último año se cubrieron 2.500 hectáreas para reducir el impacto del cambio climático, pero también para apostar a una agricultura más sana”.

El evento, que fue conducido y amenizado por el humorista Ácaro, contó con un catering a cargo del chef Matías Podestá, que incluyó una entrada de tapas, Logro Patrio típico de las vísperas del 25 de Mayo, y postres mendocinos; mientras que los vinos fueron Rebelión, Biutiful, Biolento, Imposible y Bestial, todos de la bodega anfitriona.

Todos los asistentes se llevaron de obsequio un set de especieros de De Mi Campo.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.