Cocinar con oliva, el concurso que premió con más de $400.000

En el marco del Festival MIGA (Mendoza Identidad Gastronómica) el IDR y el Instituto IGA, entregaron los premios y las menciones del Primer Concurso Nacional de Recetas con Aceite de Oliva Virgen Extra con Indicación Geográfica de Mendoza. 

Luego de más de 16 demostraciones de cocina en vivo del concurso que promocionó al producto estrella de la gastronomía local y que organizó el IDR, el IGA, y el Gobierno de Mendoza y fue financiado por el CFI, se realizó la entrega de los primeros premios y las menciones especiales, en el marco del Festival MIGA.

El concurso contó además con el apoyo de la Asociación Olivícola de Mendoza, la Federación Plan Estratégico de Durazno Industria, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, el Clúster de la Ciruela, la Asociación de Frutos Secos de Mendoza y las olivícolas que certificaron IG.

El primer premio el primer premio de la categoría Plato Principal, lo obtuvo Gonzalo Castro, con su trucha arcoiris, crema de aceite de oliva virgen extra, almendras y ajo con variedad de papines andinos, hongos de pino de montaña, tomates cherry y bizcocho de AOVE.

El segundo premio lo obtuvo Melina Lucania, con su sándwich de chivo, con salsa de tomates hidratados al malbec y ensalada agridulce de durazno y cebolla.El tercer premio fue para Daniel Moya y sus bombones de trucha, crema de ajo y azafrán.
 
En la categoría postres los premios fueron, en primer lugar, para Victor Emanuel Castro, por su tarte linzer a la mendocina. El segundo premio para Cecilia Mathus, por su masa bretona con crema de chocolate, crocantes de ciruela y gominolas de aceite de oliva. Y el tercer premio, lo ganó Emanuel Yasenzaniro, por su panna cotta de durazno y oliva y más texturas.
 
Además, hubo cuatro menciones especiales que fueron para Gerardo Domínguez (combinación aceite de oliva virgen extra con ciruela), Cinthia Garello (combinación de aceite oliva virgen extra con durazno de Industria), Melina Lucania (combinación de aceite de oliva virgen extra con ajo), y Emanuel Castro (combinación de aceite de oliva con frutos secos).

Mira quienes estuvieron en Club Social Mendoza.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.