Comisión Directiva renovada en el CCPIM

El colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza eligió una nueva comisión para sus próximos dos años. Se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Marcelino Champagnat, la Asamblea general Ordinaria 2022, en la misma se informó todo lo actuado en el período 2021-2022, se rindió cuenta a los matriculados con el Balance cerrado al 30 de septiembre de 2022 y se eligió al nuevo Consejo Directivo encabezada por Eduardo Rosta como presidente y los vicepresidentes primero Diego Gicli y Juan Tadeo Molinari respectivamente. 

El renovado el Consejo Directivo cuyos miembros convalidan la gestión saliente en la Lista Oficial N° 1, lista que surge de un grupo de trabajo que transitó los últimos 4 años. Respecto a esto, el flamante presidente Eduardo Rosto comentó: “Asumimos este nuevo compromiso con la firme convicción de defender la profesión, jerarquizarla mediante capacitación constante y trabajo en equipo. 

Hemos transitado un camino definido y claro donde la transparencia, el cuidado de los recursos, la visión local, nacional e internacional han sido siempre consideradas para la toma de decisiones en esta nueva era de desafíos; donde la ilegalidad y la tecnología en algunos casos, se entromete en nuestro ámbito desdibujando el accionar de los verdaderos profesionales del sector inmobiliario”.

La comisión quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Rosta, Eduardo Marcelo
  • Vice-Presidente 1º: Gigli, Silvio Diego
  • Vice-Presidente 2º: Molinari, Juan Tadeo
  • Secretario: Tomba, Victor Rodolfo
  • Pro-Secretario: Fainstein Rosas, Carlos Julián
  • Tesorero: Luengo, Julio Alejandro
  • Pro-Tesorero: Farina, Carlos Alberto
  • Vocal Titular 1º: Peralta, Diego Américo
  • Vocal Titular 2º: Ortega, Ricardo Manuel
  • Vocal Titular 3º: Perrotta, Estela Adriana
  • Vocal Titular 4º: Marotta, Alejandro Luis
  • Vocal Titular 5º: Rodríguez Damonte, Pablo Fabián
  • Vocal Titular 6º: Altamirano, Jorge
  • Vocal Titular 7º: Landart, María Rosa
  • Vocal Titular 8º: Navarro, Fernando Enrique
  • Vocal Suplente 1º: Alvarez, Analía Magdalena
  • Vocal Suplente 2º: Cano, Melisa Lihué
  • Vocal Suplente 3º: Porcel, Verónica
  • Vocal Suplente 4º: Marcerou Patetta, Alexandra Romina
  • Vocal Suplente 5º: Nazar, María Liliana
  • Vocal Suplente 6º: Escudero, Natalia Analía
  • Vocal Suplente 7º: Bruno, Juan Cruz
  • Vocal Suplente 8º: Mirchak, Miguel Angel

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.