Con huevos gigantes se celebra la Pascua croata en Mendoza

La Colectividad Croata instaura esta costumbre inédita en nuestra Provincia durante Semana Santa, organizada en conjunto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y el Ministerio de Turismo y Cultura con el apoyo de instituciones y empresas.

La antigua tradición de exhibir huevos de pascua gigantes en espacios públicos, pintados por artistas con motivos alegóricos llega a Mendoza en esta Pascua. Un momento extraordinario para compartir al aire libre en familia.

Tradicionalmente, durante los tiempos de Pascua en Croacia las plazas, parques y espacios públicos se presentan adornados con una amplia variedad de huevos gigantes pintados, potenciando el atractivo turístico del lugar.

Las obras participan de un concurso con un jurado compuesto por artistas de renombre, representantes de la Colectividad Croata, de la Universidad Nacional de Cuyo, de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, del Ministerio de Turismo y Cultura. Los tres primeros puestos recibirán un premio pecuniario.

Las actividades artísticas de la pintada en vivo iniciarán el jueves 14 de abril desde las 10hs y finalizarán el sábado 16 a las 18hs. 

El domingo 17 a las 11hs se llevará a cabo la entrega de premios y un concierto de piano en vivo con la participación especial del pianista y compositor de nivel internacional, Julio Mazziotti, quien se presenta de forma gratuita en un contexto de Música para cambiar el mundo, en un momento de guerra que estamos atravesando y al cual se han acercado personas de otras colectividades a sumar su apoyo por el sentido del proyecto.

El evento busca ser declarado de interés turístico y cultural para la Provincia por parte de la Legislatura y el Concejo Deliberante de la Ciudad.

Este evento se enmarca en la previa de otras actividades culturales: la Semana de Croacia en Mendoza del 27 al 30 de abril, que organiza la Universidad Nacional de Cuyo, la Embajada de Croacia en Argentina y Paraguay, la Asociación Croatas en Mendoza Hrvatski Dom con el apoyo del Gobierno de Mendoza. 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados