Conocé a las 3 ganadoras de la Distinción Mujer Empresaria 2024

María Teresa Bonanno, Sonia Ruocco y Mariana Barón, se llevaron la premiación. Ahora competirán por un premio nacional que entrega anualmente CAME, con empresarias de todo el país. 

La Comisión de Mujeres de la Federación Económica de Mendoza (FEM ) y la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza informa que tras la evaluación realizada por el jurado, María Teresa Bonanno, Sonia Ruocco y Mariana Barón resultaron ganadoras de la Distinción Mujer Empresaria 2024.

María Teresa Bonanno ganó en la categoría Trayectoria Empresarial. Es presidenta de Nino Supermercado, empresa familiar fundada en 1978 e integra la Cámara de Comercio de Luján de Cuyo.

Por su parte, Sonia Ruocco ganó en la categoría Inspiración Empresarial. Se enfoca en el deporte Social y es impulsora del hockey solidario. Su misión es la inclusión, integración e inserción de las mujeres en el deporte como vía de empoderamiento. Además integra la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza.

Finalmente Mariana Barón ganó en la categoría Innovación Digital. Su rubro es Arte y Educación. Se dedica a la enseñanza de cerámica a nivel mundial. Ofrece talleres presenciales y virtuales en español e inglés y venta de insumos especializados para cerámica e integra el Grupo de Empresarios y Profesionales para el Desarrollo de Mendoza (GEPS).

Cabe recordar que el objetivo de la Distinción Mujer Empresaria, es reconocer la labor de Mujeres Empresarias de toda nuestra provincia visibilizando su trayectoria, motivando a la mujer en el mundo empresarial y generando oportunidades para su desarrollo.

Premiaciones
Las premiaciones serán entregadas en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer que organiza Mujeres Empresarias y Emprendedoras de la FEM y la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza en fecha a confirmar.

Luego las ganadoras pasarán a participar a nivel nacional con candidatas de todo el país en la Premiación de Mujer Empresaria 2024 de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Mecame), en este mes, también en fecha a confirmar.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.