Conocé a las 3 ganadoras de la Distinción Mujer Empresaria 2024

María Teresa Bonanno, Sonia Ruocco y Mariana Barón, se llevaron la premiación. Ahora competirán por un premio nacional que entrega anualmente CAME, con empresarias de todo el país. 

La Comisión de Mujeres de la Federación Económica de Mendoza (FEM ) y la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza informa que tras la evaluación realizada por el jurado, María Teresa Bonanno, Sonia Ruocco y Mariana Barón resultaron ganadoras de la Distinción Mujer Empresaria 2024.

María Teresa Bonanno ganó en la categoría Trayectoria Empresarial. Es presidenta de Nino Supermercado, empresa familiar fundada en 1978 e integra la Cámara de Comercio de Luján de Cuyo.

Por su parte, Sonia Ruocco ganó en la categoría Inspiración Empresarial. Se enfoca en el deporte Social y es impulsora del hockey solidario. Su misión es la inclusión, integración e inserción de las mujeres en el deporte como vía de empoderamiento. Además integra la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza.

Finalmente Mariana Barón ganó en la categoría Innovación Digital. Su rubro es Arte y Educación. Se dedica a la enseñanza de cerámica a nivel mundial. Ofrece talleres presenciales y virtuales en español e inglés y venta de insumos especializados para cerámica e integra el Grupo de Empresarios y Profesionales para el Desarrollo de Mendoza (GEPS).

Cabe recordar que el objetivo de la Distinción Mujer Empresaria, es reconocer la labor de Mujeres Empresarias de toda nuestra provincia visibilizando su trayectoria, motivando a la mujer en el mundo empresarial y generando oportunidades para su desarrollo.

Premiaciones
Las premiaciones serán entregadas en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer que organiza Mujeres Empresarias y Emprendedoras de la FEM y la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza en fecha a confirmar.

Luego las ganadoras pasarán a participar a nivel nacional con candidatas de todo el país en la Premiación de Mujer Empresaria 2024 de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Mecame), en este mes, también en fecha a confirmar.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.