Convocan a empresas de Mendoza que quieran participar de la Feria Expoalimentaria Perú 2025

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, junto a ProMendoza, invitan a las empresas argentinas a participar en la feria Expoalimentaria Perú 2025, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025 en Lima, Perú.

Se trata de una de la feria de alimentos y bebidas más destacada de América Latina, y sirve como una plataforma de negocios esencial para operadores clave en distribución, retail, horeca y canales especializados tanto a nivel nacional como internacional. 

Es un evento multisectorial que abarca diversos sectores de interés para las principales empresas globales: Alimentos y Bebidas, Maquinarias, Envases y Embalajes, como así también, Servicios al Comercio Exterior. La feria atrae a más de 20 mil visitantes y cuenta con la participación de más de 650 empresas nacionales e internacionales.

Participar en esta feria permite a las empresas de alimentos y bebidas establecer contacto directo con potenciales interesados en sus productos, facilitando su ingreso y ventas en este mercado.

En esta edición, Argentina dispondrá de un stand de 72 m² para las empresas que deseen exhibir sus productos, y debido a que los espacios son limitados, es que la fecha límite de inscripción es el viernes 25 de abril de 2025.

El costo por empresa es de US$ 3,500 (tres mil quinientos dólares). El pago deberá realizarse en pesos, según la cotización del dólar billete tipo vendedor publicada por el Banco Nación al cierre del día anterior al pago.

Más información: Guillermo Martínez, gmartinez@promendoza.com

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.