Costarelli reafirmó su compromiso con la educación y la industria en el Aderpe Day

El intendente participó del acto inaugural de una nueva edición del Aderpe Day, destacando la importancia de la sinergia entre el sector público, privado y educativo. Además, en el marco del día mundial del Ambiente recorrió las instalaciones del Grupo Peñaflor, compañía que forma parte del Programa de Empresas Sostenibles del Departamento. 

En la mañana de este jueves se realizó el acto inaugural del Aderpe Day 2025. Esta iniciativa de la Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña (Aderpe), cuenta con un fuerte acompañamiento institucional del Municipio.

El acto inaugural del evento tuvo lugar en el Polo Cumbrar y contó con la presencia del intendente Diego Costarelli. También, participaron autoridades provinciales, empresariales y educativas.

Cabe destacar que, este encuentro ofrece una plataforma para la interacción entre empresas, el público en general y las escuelas técnicas de la región.

En su discurso de apertura, Costarelli remarcó: «Este evento une dos pilares fundamentales para el crecimiento genuino de la provincia y del país: educación y producción. La sinergia público-privada es esencial en Godoy Cruz y es clave mirar hacia adelante y apuntar alto».

La propuesta abarca dos días, con diversas charlas, talleres y visitas a empresas de servicios, industriales y de tecnología. Así, se extenderá hasta el viernes 6.

Por lo tanto, más de 700 estudiantes podrán recorrer empresas de la zona industrial Rodríguez Peña, en visitas guiadas. Así, durante las mismas, los alumnos podrán conocer procesos productivos, perfiles profesionales y desafíos del entorno laboral. Es que, también se incluyen paneles dirigidos a jóvenes, empresarios y emprendedores.

Vinculación educativa y visión de futuro

El objetivo del encuentro es acercar el mundo del trabajo a las nuevas generaciones. De esta manera, se fomenta, el intercambio entre estudiantes y referentes de la industria.

En este sentido, el presidente de la entidad, Manuel Ponce, expresó: «Queremos que Mendoza tenga un lugar en el calendario nacional de actividades productivas. Este es un día para celebrar a la industria y a todos los servicios asociados».

Por ello, Aderpe considera fundamental generar espacios de diálogo entre educación y producción, en línea con los objetivos del evento.

Una agenda productiva con sello local

Entre las actividades más destacadas del jueves, se realizó la conferencia abierta “Oportunidades de Inversión en la Argentina que se Viene: Enfoque en Minería y Adaptación Empresarial”.  Aquí, se contó con la participación del especialista Axel Hoffman.

También, el programa cuenta con diversas charlas, en las que se aborda sobre las habilidades para el futuro del trabajo. Como así también, un panel de jóvenes empresarios, los cuales comparten sus experiencias.

Además, este encuentro es de fundamental importancia, debido a que permite que se reúnan los representantes de APIA (Asociación de Parques Industriales de Argentina). Por lo tanto, aquí  se discuten estrategias de articulación entre parques industriales, con activa participación de referentes locales.

Visita al Grupo Peñaflor y compromiso ambiental

Luego del acto inaugural, el intendente Costarelli, en el marco del día mundial del Ambiente, recorrió las instalaciones del Grupo Peñaflor. Es que, la compañía forma parte  del Programa de Empresas Sostenibles de Godoy Cruz.

Durante la visita, el mandatario destacó el avance de la empresa a la categoría 2 del programa, gracias a sus innovadoras medidas. Por ejemplo, entre las más destacadas se encuentran el monitoreo en tiempo real del consumo energético, la eficiencia hídrica y  el tratamiento adecuado de efluentes. Como así también, la conservación de biodiversidad a través de su predio de plantas nativas.

Por lo tanto, esta visita refuerza el enfoque integral del Municipio en materia de desarrollo. Por lo que se trata no solo de fomentar la educación y la producción sino también impulsar un modelo de crecimiento sustentable.

En este sentido, Costarelli expresó:  “El sector privado tiene un rol clave en la transición hacia un futuro más sostenible. En Godoy Cruz apostamos al trabajo conjunto para enfrentar el cambio climático y generar oportunidades de desarrollo económico”.

“Sin el empuje del sector productivo, no hay futuro posible”

Durante su intervención, el intendente fue enfático en su visión de largo plazo. «La diferencia entre un programa de gobierno y un verdadero programa de desarrollo está en la participación del sector privado. Mientras resolvemos las urgencias, hay que mirar hacia adelante», sostuvo. 

Además, destacó la necesidad de vincular a los estudiantes del nivel secundario y superior con el mundo industrial. «La comunidad educativa debe empaparse de la realidad de nuestras industrias y economías regionales. El desarrollo local depende de esa conexión», subrayó el jefe comunal. 

En síntesis, Aderpe Day 2025 volvió a consolidarse como un espacio clave para fortalecer los lazos entre industria, educación, comunidad y sostenibilidad. En tanto, la participación activa del Municipio reafirma su compromiso con un desarrollo regional inclusivo y sustentable.

Finalmente, Costarelli cerró su mensaje con una reflexión sobre el potencial minero de Mendoza y el rol que deben asumir las nuevas generaciones. «Necesitamos jóvenes capacitados, curiosos y conscientes de las complejidades de cada región. La clave está en los recursos humanos, y sé que aquí contamos con profesionales excelentes», concluyó.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.