Crece el consumo en Australia de Serena, la variedad de uva de mesa creada en Mendoza

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo. Por convenio, será aprovechada por una empresa australiana que ya está probando su adaptación a la zona.

En el año 1995 el INTA inició un programa de mejoramiento genético de uva para consumo en fresco, cuyo principal objetivo fue obtener bayas sin semillas que nos permitieran competir a nivel internacional. Luego de casi 30 años de ensayos a campo y de laboratorio, se inscribieron en el Registro Nacional de Cultivares de Argentina, nueve variedades de uvas sin semilla. De estas nuevas variedades tres presentan bayas blancas Esperanza INTA, Resistencia INTA y Grandeza INTA, otras tres negras Fernandina INTA, Revelación INTA y Sorpresa INTA, dos son rojas Serena INTA y Marisela INTA y una rosada Delicia INTA.

Productores, exportadores y técnicos de empresas nacionales y del exterior visitan las parcelas demostrativas que tiene el INTA en sus Estaciones Experimentales Agropecuarias de San Juan, Mendoza y Junín, con el fin de conocer las características del cultivo y calidad de los racimos. Además, se acompaña a productores locales que ya poseen las variedades INTA, observando diferentes manejos para lograr un cultivo óptimo e insertar estas variedades en los mercados comerciales.

Durante el invierno del 2018 y el verano del 2019, un contingente de productores australianos viajó a nuestro país con interés en obtener plantas de Serena INTA. A finales del año 2020 se firmó un acuerdo de evaluación, seguridad y exclusividad de material confidencial con la empresa Louis Melbourne. Luego del período de pandemia, en enero del 2023, las estacas comenzaron su viaje para Australia. Actualmente esta variedad está plantada en dicho país a la espera de dar frutos para poder evaluar la adaptabilidad del cultivar a las condiciones edafoclimáticas de la región.

Hasta el momento la empresa inició el cultivo de Serena INTA en Robinvale, estado de Victoria, con planes de plantarla el año próximo en el estado de Queensland, de clima subtropical. Con ello adelantarían la cosecha de 2 a 3 meses respecto a Victoria.

En paralelo a la inclusión de las variedades INTA en el mercado nacional e internacional, un equipo constituido por especialistas de distintas Estaciones Experimentales del INTA, de Mendoza y San Juan, continúa evaluando preselecciones con el propósito de contar con nuevas variedades inscriptas. Asimismo, se realizan investigaciones sobre el potencial que tienen estas uvas de mesa sin semilla para la obtención de productos con valor agregado como pasas, jugos de uva, bebidas fermentadas, entre otro

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.