Criptomonedas y blockchain: la conferencia abierta y gratuita de Descentralizar 2023 llega a Mendoza

La cuarta edición del evento organizado por la ONG Bitcoin Argentina será el 29 de septiembre. Contará con  charlas, paneles y talleres prácticos de capacitación.

La ONG Bitcoin Argentina presentó hoy una nueva edición de Descentralizar, un evento de capacitación abierto y gratuito sobre criptomonedas y blockchain que se llevará a cabo los viernes 8, 15 y 29 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, Puerto Madryn y Mendoza, respectivamente. Cada jornada de la conferencia, que llega a su cuarta edición, contará con charlas, paneles y workshops introductorios sobre las tecnologías descentralizadas y la criptoeconomía.


“Desde el año pasado nos propusimos brindar espacios de divulgación y capacitación con un enfoque federal, acercando a distintas provincias las oportunidades y beneficios que ofrecen las tecnologías descentralizadas tanto para las personas como para las instituciones. En el 2022 Descentralizar estuvo presente en Pinamar, Bahía Blanca y Corrientes. Este año volvemos a recorrer el país con jornadas en la Ciudad de Buenos Aires, Puerto Madryn y Mendoza”, detalló Jimena Vallone, directora ejecutiva de la ONG Bitcoin Argentina.

Descentralizar 2023 tendrá lugar en Mendoza, el 29 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo (Centro Universitario en la ciudad de Mendoza) y contará con  apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo.

La jornada comenzará a las 8.30 de la mañana y tendrá actividades hasta las 18:00 horas. La inscripción es abierta y gratuita, aunque los cupos son limitados. Habrá charlas, capacitaciones y talleres sobre Bitcoin, el uso cotidiano de criptomonedas, las finanzas descentralizadas, billeteras digitales, aspectos regulatorios e impositivos en el sector, monedas digitales de origen estatal, prevención de estafas y fraudes, la potencialidad de blockchain y la descentralización, entre otros.
 
Cada una de estas actividades serán desarrolladas por referentes y especialistas cripto del país, entre los que se encuentran tecnólogos, empresarios, abogados y tributaristas. “Descentralizar es un evento con contenido de calidad tanto para aquellos que recién están empezando a dar sus primeros pasos en el ecosistema como para quienes ya se encuentran sumergidos en la industria y quieren colaborar en su desarrollo y crecimiento”, agregó Vallone.
Más información e inscripción: http://descentralizar.org/

Consultas: info@bitcoinargentina.org

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.