Cunnington: la marca argentina con presencia nacional (y una producción de más de 30.000 botellas por hora)

Se instaló entre los consumidores y logró un gran reconocimiento en el interior del país, permitiendo el desarrollo de Distribuidores en distintas provincias para su crecimiento. Actualmente, cuenta con la línea de soplado, embotellado y paletizado más moderna del país.

Argentina lidera el consumo de bebidas gaseosas a nivel mundial. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, del Ministerio de Economía de la Nación, en el país se consumen en promedio, per cápita, 131 litros de bebidas azucaradas anuales. Las bebidas carbonatadas tienen gran capacidad de adaptación y se encuentran en permanentes procesos de innovación, tanto en lo que se refiere a sabores y también a lo que es diseño y tamaños de packaging, que lo convierte en un sector muy dinámico y de alta rivalidad entre las empresas.

El mercado actual se rige por un oligopolio y un grupo reducido de empresas medianas, algunas regionales y sin alcance nacional. Ante esta realidad, la capacidad de producción y distribución es fundamental para ser competitivos en el mercado. “El objetivo de Cunnington siempre fue tener un crecimiento sustentable y sobre bases sólidas. Para eso creamos y sostenemos relaciones comerciales claras con los Distribuidores, quienes nos permiten llegar al interior del país, y en conjunto con el apoyo de las Cadenas Nacionales y Mayoristas, contar con la cobertura a nivel nacional que tenemos”, cuenta Angel Moyano, gerente de Marketing de Cunnington.

Esta estrategia fue la que les permitió comercializar sus productos, entre los que se encuentran sus más de seis sabores de gaseosas, opciones sin azúcar, la línea garantizada por Alimentos Favaloro, -todos con certificación SIN TACC-, que van desde el Parque Industrial Pilar, en la provincia de Buenos Aires, hasta llegar a todo el AMBA y extender la presencia hacia el Litoral, NEA, NOA, Cuyo y Sur del país.

Entre los puntos que les permitieron esta expansión en la distribución, Moyano destaca su trato con los compradores: “Nos ocupamos de mantener una Fuerza de Ventas experimentada y capacitada que se orienta a ofrecer un servicio de excelencia. Las Cadenas Nacionales y los autoservicios independientes son atendidos de manera directa. Para los comercios minoristas, contamos con Distribuidores especializados en productos de consumo masivo y con exclusividad de nuestra marca”. Gracias a esta relación comercial, sumado al trabajo en la comunicación sostenida en el tiempo, la marca se instaló entre los consumidores argentinos y es reconocida también en el interior del país.

La historia de Cunnington comienza en 1920, de la mano de un visionario llamado Juan Vicente Sangiácomo y su hijo, quien apostó por el consumo de gaseosas y la producción de la bebida tónica. Hoy cuenta con más de 250 empleados en un predio de diez hectáreas, donde está la Planta de producción, el Centro de Distribución y la sede administrativa. Su principal línea de soplado, embotellado y paletizado es la más moderna del país, con última tecnología alemana. Asimismo, cabe destacar que su línea de embotellado posee una producción de 30.000 botellas hora, que en poco tiempo se transformará en 45.000 botellas debido a la incorporación de nuevo equipamiento.

Sin dudas, la innovación y actualización guían a la marca para mantener el crecimiento, y acompañar la evolución del mercado y preferencias de los consumidores.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.