Cursos gratuitos de degustación de vinos en Tunuyán y San Martín

El Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el marco de su ciclo de capacitación brindará, de manera gratuita, el curso “Iniciación en la Degustación de Vinos” en los departamentos de Tunuyán y San Martín, de la provincia de Mendoza.

Las actividades estarán a cargo de los profesionales del INV con el objeto de introducir al público en general sobre la degustación de vinos.

Se destaca que el curso es gratuito, presencial, tiene cupos limitados y se entregará certificado al finalizarlo.

En Tunuyán, se desarrollará en el Centro de Congresos y Exposiciones, ubicado en Alem 750, y consta de dos etapas, tal como se detalla a continuación:

  • Martes 10 de mayo, de 16 a 18 horas.
  • Martes 24 de mayo, de 16 a 18 horas.

Para más información, los interesados deberán solicitarla en la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tunuyán, Alem y Sarmiento, o al teléfono 2622 413102 o al correo turismotunuyan@gmail.com.

Mientras que en el departamento San Martín, la capacitación se llevará a cabo en el Instituto de Educación Superior Docente y Técnica 9001 “General José de San Martín”, ubicado en Chubut y Balcarce. En este caso, el curso se realizará en una jornada, el jueves 19 de mayo, de 14 a 17.30 horas.

Los principales temas que se abordarán en esta edición son: regiones vitivinícolas de Argentina, componentes del vino, fases de la degustación de vino, elaboración de vinos y se llevarán a cabo degustaciones dirigidas.

Durante el cursado se solicitará el respeto a las normas del protocolo sanitario vigentes en el momento de la capacitación.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.