Dalmiro Barbeito fue reelecto como presidente de CECIM

El empresario de la construcción, miembro de la comisión directiva de la cámara desde sus inicios, cumplirá su segundo mandato al frente de la agrupación de pymes constructoras de la provincia y será secundado, como vicepresidentes primero y segundo, por Atilio Calzetta y Gerardo Fernández. 

El empresario mendocino Dalmiro Barbeito es, por segundo mandato consecutivo, presidente de CECIM –Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza-. Luego de la asamblea habitual en la que se realiza el cambio de autoridades, los socios lo eligieron nuevamente en la función por el periodo 2023-2025. Barbeito estará acompañado en la vicepresidencia primera por Atilio Calzetta y como vicepresidente segundo por Gerardo Fernández.

En su discurso durante el acto, y ante la presencia de colegas e integrantes de la cámara, Barbeito hizo foco en su interés no sólo por darle continuidad a su gestión, sino también por fortalecer las acciones de la cámara para lograr competitividad en el rubro y tener una acertada estrategia que la crisis actual exige para permanecer como empresas locales generadoras de riqueza y puestos de trabajo. Destacó, además, el prestigio que las mismas han ganado a través de los años, concretando obras para los distintos comitentes tanto públicos como privados.

“Espero que me acompañen para que pueda continuar con la labor de reubicación de nuestra entidad; algo que estamos logrando a través de años por la dedicación y el trabajo en equipo, con objetivos claros y con la única finalidad de defender las condiciones de competitividad que requiere un rubro tan complejo como es el de la construcción, donde las variables cambian día tras día, en un país tumultuoso en el que hay que salir a buscar las oportunidades y, una vez encontradas, recalcular varias veces hasta concretar los proyectos”, dijo.

Más adelante expresó también que, “debemos poner nuestro mejor esfuerzo al servicio de nuestra cámara y de las empresas que la componen para poder captar el trabajo que provenga de las inversiones de la minería que, según parece, vendrán a la provincia para generar el fortalecimiento de nuestro rubro. Somos el brazo motor de los proyectos que el mercado necesita”, aseguró.

Luego de la lectura de la memoria y balance del ejercicio cumplido se nombró a la nueva comisión de CECIM por el periodo 2023-2025, que quedó integrada de la siguiente manera: 

Presidente: Dalmiro Barbeito

Vicepresidente I: Atilio Calzetta

Vicepresidente II: Gerardo Fernández

Vicepresidente III: Nicolás Martinez

Vicepresidente IV: Mario Yaser

Secretario: Juan Sendra

Prosecretario: Fernando Da Fré

Tesorero: Sergio Sánchez

Protesorero: Domingo Agustín

Vocales Titulares: Ramón Viñas – Carlos Pascual – Omar Pérez – Mauro Calzetta

Vocales Suplentes: César Quintana – Francisco Martínez Parra – Silvina Pietrelli - Osvaldo Salinas

Relaciones Institucionales: Ceferino Alonso – Leandro Grippi

CEAS: Gerardo Fernández

RACOP: Sergio Cuervo

Consejo de Obras Públicas: Juan Carlos Modón

Suplente Consejo de Obras Públicas: Nicolás Martínez

Revisor de Cuentas: Juan José Cerva Fris

Consejo de Disciplina: Juan Carlos Modón

¿Quién es Dalmiro Barbeito?

Dalmiro Barbeito (51) es mendocino y licenciado en Administración de Empresas. Actualmente, trabaja y dirige Corporación del Sur, empresa local dedicada al rubro de la construcción, conformada y fundada, además, por su hermano y dos primos, desde hace 27 años. La compañía registra la ejecución de un gran cantidad de grandes obras en Mendoza y Argentina, como: obras de arquitectura, viales, hidráulicas, electromecánicas y saneamientos, realizadas para organismos públicos nacionales, provincias y municipales.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.