Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos se llevaron la 19ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt"

La dupla bonaerense se quedó con la competencia que recorrió 700 kilómetros por caminos mendocinos. Matías Monserrat y Sebastián Pasera fueron la mejor pareja local clasificada.

La 19ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" llegó a su fin y no pudo tener un mejor cierre, con un gran marco de público que se dio cita en el arco de llegada, que coronó a Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos como los vencedores de la prueba.

La dupla bonaerense, a bordo de un AC 16/80 del año 1938, obtuvo por sexta vez esta competencia, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche).

El segundo puesto le correspondió a Manuel Eliçabe y Valeria Beruto, con un BMW 328 del año 1938. Mientras que completó el podio Héctor Fliter y Agustín Pelaya, a bordo de un Porsche 356 B de 1962.

Las 80 tripulaciones, 14 de ellas mendocinas, sortearon con éxito una segunda etapa muy difícil y exigente, por la dificultad de las pruebas especiales. La última jornada del RDLB 2022 transitó sectores como el Cerro de la Gloria y Chacras de Coria, para luego dirigirse a la bodega Bressia. Después el recorrido continuó hasta Bodegas Bianchi, en Tupungato, para finalizar el tramo en la bodega Trivento, en Luján de Cuyo.  

Entre los participantes mendocinos, la dupla mejor ubicada fue la de Matías Monserrat y Sebastián Pasera, con un Fiat 1500 Coupé del año 1969.

La competencia contó con el auspicio del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. “Celebramos poder llevar a cabo esta competencia tradicional y también solidaria ya que la cena de cierre fue a beneficio de la Fundación CONIN. Es una gran atracción que vincula el mundo del vino —tan arraigado en nuestra cultura— con la pasión por los autos clásicos que comparten personas de todo el país y del extranjero. Estamos orgullosos de que Mendoza sea Capital Mundial del Vino y de que ofrezca esta experiencia única en sus bodegas y en sus paisajes urbanos y de naturaleza”, manifestó la ministra Nora Vicario.

Mira quienes estuvieron en Club Social Mendoza

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.