Descuentos, vouchers y evento con sorteos en Mercado de Cuyo (para homenajear los festejos del Día del Amigo)

Si hay algo que caracteriza a los argentinos es el culto a la amistad. Será por eso que fue justamente a un argentino, el odontólogo Enrique Febbraro, proponer el 20 de julio como la fecha para celebrarla. Febbaro pensó en ese día cuando vio la llegada del primer astronauta a la Luna, ocurrida en 1969, inspirado en la posibilidad de un nuevo “mundo sin fronteras”.

Este año, el Mercado de Cuyo ofrece muchas opciones para festejarlo y encontrar el mejor regalo para esos amigos gourmet: ideales para que despierten su cocinero interior, o para que disfruten con la mejor compañía.


“Queremos homenajear a todos esos amigos y amigas que siempre están para nosotros, y por eso, cada compra igual o superior a 1.000 pesos que se realice hasta el 31 de julio, se llevará un voucher de regalo para el Día del Amigo por $ 1.000”, explica Sergio Patta, gerente general de Mercado de Cuyo.

Además, todos los productos de la tienda tienen 15% de descuento para los asociados a La Bancaria, Los Andes Pass, Medifé, Ase Nacional, Swiss Medical, La Enoteca, Club San Cristóbal, Universidad Champagnat, OSEP y jubilados.

Por otra parte, el sábado 22 de julio, a partir de las 10 hs, habrá un gran festejo del Día del Amigo, con clases de yoga y de zumba, y sorteo de productos de cosmética de la marca Mary Kay.

El Mercado de Cuyo es la tienda de productos saludables, naturales, gourmet y delicatessen más grande de Mendoza y funciona en Los Pescadores 1979, Las Heras (a 50 m de Acceso Norte), en el espacio que antes ocupaba La Casa del Fundador. Se trata de una estancia antiquísima, perteneciente a la familia de Pedro Molina (ex gobernador de Mendoza en 4 oportunidades). Cuando los españoles fundaron la ciudad de Mendoza plantaron allí uno de los primeros tres pinos que tuvo la provincia, y que servían de “faro” a los visitantes. Pedro Molina era muy amigo del General José de San Martín, y por eso éste pasaba casi diariamente a intercambiar novedades y, de paso, dormir una siesta a la sombra de ese pino añoso. Hoy, los hijos de esos pinos históricos, están ubicados en el mismo lugar que los que dieron sombra al prócer y pueden ser visitados en los jardines del Mercado de Cuyo.

El almacén posee más de 1.000 productos en 2.000 presentaciones, entre alimentos de alacena, snacks, bebidas, productos sin TACC, los indispensables para hacer sushi así como cientos de importados. Entre ellos, especias, condimentos, aromáticas, semillas, repostería, harinas gluten free, frutos secas, desecadas, mix de frutas y semillas, mermeladas, aceitunas, encurtidos, leches vegetales, azúcares, edulcorantes, aceite de oliva y de pepitas de uva, aceto balsámico, vinagres, saborizantes, gelatinas, pasta italiana, botánicos para preparar gin tonic, té en hebras de especialidad, y muchísimas opciones más.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.