Despegar se une a Bitso e incorpora el canje de puntos por criptomonedas a su programa de recompensas

En alianza con Bitso, Despegar es la primera OTA (Online Travel Agency) a nivel mundial en ofrecer la opción a los miembros de su programa de recompensas de convertir sus puntos en criptomonedas.

Esta alianza, que ya estaba activa en México desde abril, ahora se extiende a Argentina y llega a Mendoza. Con el objetivo de seguir innovando y fortalecer su propuesta de valor, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, expandió su alianza con Bitso, la empresa de servicios financieros impulsados por cripto también líder en la región, para que los viajeros que forman parte del programa de recompensas “Pasaporte Despegar” en Argentina puedan intercambiar sus puntos por criptomonedas, que serán acreditadas de forma automática en la billetera de Bitso creada por el usuario. 


Pasaporte Despegar es el programa de recompensas que permite acumular puntos por cada compra que los viajeros hagan en Despegar, para después canjearlos por más viajes y seguir sumando nuevas experiencias. Ahora, también permite convertirlos en cripto, tras abrir una cuenta en Bitso, para comenzar a disfrutar de los beneficios de las finanzas sin fronteras.

“En Despegar buscamos constantemente formas innovadoras de acercar nuestra oferta a los viajeros de Latinoamérica, sumándonos a tecnologías de alta adopción y que se consolidan en todo el mundo. Ahora los más de 1.4 millones de miembros del programa Pasaporte Despegar en Argentina, que cuenten con más de 100 puntos activos, podrán redimirlos por un activo digital”, declaró Paula Cristi, Country Manager de Despegar Argentina y Uruguay.

“Estamos muy contentos de que esta alianza llegue a la Argentina. Las criptomonedas cada vez están más cerca de las experiencias cotidianas de las personas. Con Despegar, nuestros clientes podrán iniciar su viaje en un destino turístico y continuar descubriendo el fascinante mundo de las criptomonedas, atesorando, comprando, vendiendo o transfiriendo sus criptos en nuestra plataforma”, comentó Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.

Con esta alianza, Pasaporte Despegar se convierte en el primer programa de recompensas que ofrece esta posibilidad en Argentina, que ya estaba activa en México desde abril.

“En 2019 lanzamos Pasaporte Despegar en Argentina y estamos muy contentos con la respuesta que recibimos por parte de los argentinos. Claramente refleja el gran interés que existe por viajar; es por ello que trabajamos constantemente para mejorar la propuesta de valor del programa, y esta nueva alternativa, es otra forma más de premiarlos”, concluyó Paula.

Bitso, que posee más de 1 millón de usuarios que operan desde Argentina, ofrece una plataforma segura y fácil de usar para comprar, vender y almacenar más de 50 criptomonedas, obtener rendimientos, realizar transferencias y abonar las compras cotidianas en el país desde su app a través del pago con QR.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.