Despegar se une a Bitso e incorpora el canje de puntos por criptomonedas a su programa de recompensas

En alianza con Bitso, Despegar es la primera OTA (Online Travel Agency) a nivel mundial en ofrecer la opción a los miembros de su programa de recompensas de convertir sus puntos en criptomonedas.

Esta alianza, que ya estaba activa en México desde abril, ahora se extiende a Argentina y llega a Mendoza. Con el objetivo de seguir innovando y fortalecer su propuesta de valor, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, expandió su alianza con Bitso, la empresa de servicios financieros impulsados por cripto también líder en la región, para que los viajeros que forman parte del programa de recompensas “Pasaporte Despegar” en Argentina puedan intercambiar sus puntos por criptomonedas, que serán acreditadas de forma automática en la billetera de Bitso creada por el usuario. 


Pasaporte Despegar es el programa de recompensas que permite acumular puntos por cada compra que los viajeros hagan en Despegar, para después canjearlos por más viajes y seguir sumando nuevas experiencias. Ahora, también permite convertirlos en cripto, tras abrir una cuenta en Bitso, para comenzar a disfrutar de los beneficios de las finanzas sin fronteras.

“En Despegar buscamos constantemente formas innovadoras de acercar nuestra oferta a los viajeros de Latinoamérica, sumándonos a tecnologías de alta adopción y que se consolidan en todo el mundo. Ahora los más de 1.4 millones de miembros del programa Pasaporte Despegar en Argentina, que cuenten con más de 100 puntos activos, podrán redimirlos por un activo digital”, declaró Paula Cristi, Country Manager de Despegar Argentina y Uruguay.

“Estamos muy contentos de que esta alianza llegue a la Argentina. Las criptomonedas cada vez están más cerca de las experiencias cotidianas de las personas. Con Despegar, nuestros clientes podrán iniciar su viaje en un destino turístico y continuar descubriendo el fascinante mundo de las criptomonedas, atesorando, comprando, vendiendo o transfiriendo sus criptos en nuestra plataforma”, comentó Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.

Con esta alianza, Pasaporte Despegar se convierte en el primer programa de recompensas que ofrece esta posibilidad en Argentina, que ya estaba activa en México desde abril.

“En 2019 lanzamos Pasaporte Despegar en Argentina y estamos muy contentos con la respuesta que recibimos por parte de los argentinos. Claramente refleja el gran interés que existe por viajar; es por ello que trabajamos constantemente para mejorar la propuesta de valor del programa, y esta nueva alternativa, es otra forma más de premiarlos”, concluyó Paula.

Bitso, que posee más de 1 millón de usuarios que operan desde Argentina, ofrece una plataforma segura y fácil de usar para comprar, vender y almacenar más de 50 criptomonedas, obtener rendimientos, realizar transferencias y abonar las compras cotidianas en el país desde su app a través del pago con QR.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.