Dictan en Mendoza un seminario sobre la vid y el vino frente al cambio climático

Fermentis, la unidad de Negocios del Grupo Lesaffre, creó Fermentis Academy, un programa educacional que organiza eventos de capacitación técnica enfocados en producción de bebidas fermentadas en todo el mundo. 

Como parte de su ciclo de eventos de capacitación, Fermentis Academy llevará a cabo en Mendoza un seminario dirigido a enólogos, agrónomos y técnicos afines, sobre “La vid y el vino frente al cambio climático, sus implicancias ecológicas y herramientas para su adaptación”, que contará con la disertación del prestigioso investigador Hernán Ojeda, vicepresidente de GiESCO (Group of International  Experts for Cooperation on Vitivinicultural Systems).

El encuentro se  realizará el 19 de octubre, de 14 a 19 hs, en la Bodega Trivento (Ruta provincial 60 y Canal Pescara, Maipú) y se repetirá con la misma temática y contenido en Brasil y en Chile.

El programa incluye el contexto e hipótesis de la evolución de la vitivinicultura mundial en respuesta al cambio climático y la demanda de la sociedad; síntesis general sobre las herramientas naturales, biológicas y culturales para la adaptación; la innovación vitícola, sus aplicaciones y límites;  la creación varietal: variedades tolerantes y resistentes y aportes de la biotecnología a la preservación del medio ambiente.

Hernán Ojeda es ingeniero agrónomo egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias (UnCuyo) de Mendoza, Argentina y Doctor en Ciencias Agronómicas por ENSA (Ecole Nationale Supérieure d’Agronomie) de Montpellier, Francia. Trabajó durante 10 años en el INTA en Mendoza (Argentina) y desde el año 2003 es Ingeniero de Investigación en la Unidad Experimental del INRA de Pech Rouge donde además ejerció como director desde 2012 hasta 2019. Desde 2015 hasta 2019 dirigió paralelamente la Unidad Experimental INRA de Vassal (Marseillan, Francia). Es autor de numerosas publicaciones en revistas internacionales e intervenciones en congresos y en reuniones científicas y técnicas. Ha sido director de la Maestría en Viticultura y Enología organizada por la UNCuyo/INTAAGRO Montpellier/INRA, y ha participado y participa como docente en cursos internacionales de postgrado en diferentes países de América del Sur y de Europa. Actualmente también es vicepresidente de GiESCO (Grupo Internacional de Expertos en Sistemas vitivinícolas para la Cooperación) y consultor de empresas vitivinícolas en diferentes países de América del Sur y de Europa sobre viticultura, ecofisiología y calidad de la uva. En 2005 recibió el Premio Francisco Oreglia a la Vitivinicultura Argentina por Innovación en Viticultura.

La capacitación también estará a cargo de Sergio Aloisio, gerente Regional de Fermentis para la Latinoamérica (levaduras y derivados de levaduras específicos para la industria vitivinícola y destilados de frutas). Licenciado en Enología y en Industria Frutihortícola de la Universidad Juan A. Maza (Mendoza), ha sido profesor de Química Orgánica y Biológica en la Universidad donde se formó. Participó en la introducción, desarrollo y aplicación industrial de varios insumos biotecnológicos para la industria enológica en Latinoamérica (levaduras y bacterias seleccionadas, enzimas y nutrientes específicos) y otros productos innovadores.  Socio fundador de la consultora vitivinícola APM y Asociados y director de la primera publicación técnica en español e indizada para el sector vitivinícola, “Revista Enología”. Participó en innumerables seminarios, congresos y exposiciones especializadas del sector, como organizador y expositor.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.