Domaine Bousquet: una bodega orgánica con nuevas propuestas para el verano 2021

La bodega por su producción orgánica a nivel Mundial, preparó nuevas propuestas para que mendocinos y turistas puedan disfrutar este verano 2021.
 

Durante las vacaciones, quienes visiten la bodega podrán disfrutar de una experiencia original y atractiva, en contacto con la naturaleza, con actividades al aire libre pensadas para compartir entre amigos, en pareja o en familia. Debido a las medidas adoptadas por la pandemia de COVID-19, se requiere reserva previa para el ingreso a la bodega, uso de barbijo durante todo el tiempo que resulte posible y el establecimiento cuenta con puntos sanitizantes. 

Todos los días Domaine Bousquet abre sus puertas para quienes quieran deleitarse con los diferentes Menús de su restaurante GAIA, almorzando rodeados por el paisaje de viñedos y el Cordón del Plata. De estilo Bistró, GAIA (Diosa griega que personifica a la Tierra) propone una cocina de autor, de la mano del chef Adrián Baggio, quien hace honor a la filosofía de la bodega: combinar los productos de la tierra en platos que reflejan la gastronomía europea fusionada con la cocina tradicional argentina.

Domaine Bousquet es el legado de una larga y prestigiosa historia que lleva el apellido Bousquet. Una familia que lleva cuatro generaciones de tradición vitivinícola, proveniente de la región de Carcassonne, al sur de Francia. La bodega nació en el año 1997, cuando la familia adquirió 240 hectáreas de viñedos en Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, actualmente considerado uno de los mejores terruños mendocinos. En el año 2002 tuvo su primera cosecha.

El principal objetivo de la familia Bousquet es el de combinar las técnicas de elaboración francesas, con el clima y terroir excepcionales de la región. La filosofía de trabajo se enfoca en la preservación de la alta calidad de las uvas; por esa razón el manejo delicado del viñedo es el principio que rige a la bodega.

Los viñedos cultivados orgánicamente tienen producciones más bajas, pero de más concentración y sabor que aquellos tratados con agroquímicos, permitiendo que los sabores únicos de los frutos de los viñedos se destaquen de manera asombrosa. La enología está a cargo de Rodrigo Serrano Alou.

La amplia oferta de Domaine Bousquet

GAIA Bistró ofrece diferentes propuestas para sus almuerzos:

-Almuerzo de 3 pasos (incluye maridaje) $ 2.910

-Almuerzo de 5 pasos (incluye maridaje) $ 4.630

-Menú infantil de 3 pasos (incluye bebida) $ 1.320

-Picnic en el parque (incluye 1 botella de vino reserva cada 2 personas) $ 2.710

Domaine Bousquet tiene 3 propuestas de Degustación, todas incluyen la visita guiada:

-Tres Estilos: 1 Premium + 1 Reserva + 1 Gran Reserva $ 992.-

-Experiencia Bousquet: 1 Reserva + 1 Gaia + 1 Gran Reserva $ 1.455.-

-Iconos: 3 íconos de la bodega $ 1.852.- 

La totalidad del servicio de las Visitas Guiadas se desarrollan al aire libre en 4 estaciones:

-Lago: Una breve explicación sobre la historia de Domaine Bousquet rodeados de una imponente vista al lago, la cordillera y nuestro viñedo. Explicación de las características de la zona, suelo, clima y riego. Degustación del primer vino. 

-Huerta y Viñedo: desarrollo del proceso de un viñedo orgánico y las características que lo diferencian de un viñedo convencional y breve descripción ampelográfica.

-Bodega: explicación sobre el proceso de elaboración y diferentes líneas de la bodega. Degustación del segundo vino.

-Parque: el recorrido finaliza en el parque con la explicación del proceso de añejamiento y uso de barricas. Degustación del tercer vino.

Además, honrando su filosofía, Domaine Bousquet sumó la propuesta Sabores Orgánicos que consiste en una visita y degustación, seguida de actividad de cosecha en la huerta para finalizar con un almuerzo 3 pasos. $3700 por persona.

Coordenadas 

Para reservas: turismo@domainebousquet.com / (02622) 480011 / (0261) 15 532 0896

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.