Domos Cósmicos en escuelas mendocinas (un dispositivo lúdico para desarrollar habilidades cognitivas y motrices en la primera infancia)

Un innovador juego de patio para escuelas rurales que se instaló en 185 establecimientos de nivel inicial de la provincia.

Es una iniciativa de la Fundación Bunge y Born, que se lleva a cabo a partir de una alianza con la Dirección General de Escuelas de la provincia de Mendoza, donde  se instalaron estos domos cósmicos en 185 establecimientos distribuidos en los 18 departamentos de la provincia, a los que asisten 11.650 niñas y niños de entre 3 y 6 años. Esta semana  se presentó un Domo Cósmico en la Escuela Margarita Ulloa, en Aldea La Primavera. Del encuentro participaron el Director General de Escuelas de Mendoza, José Thomas, y el Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera.


El domo es un juego pensado para acompañar a niñas y niños, y a sus docentes, durante la primera infancia, un período en el que el juego es una de las principales herramientas para conocer el mundo y desarrollarse.

Tiene como objetivo potenciar el tiempo de recreo, para –-sin perder el disfrute por el juego–- contribuir al aprendizaje de habilidades cognitivas y motrices identificadas como precursoras del aprendizaje: identificación de emociones, atención selectiva, memoria de trabajo, control inhibitorio, flexibilidad cognitiva, planificación, conciencia fonológica, memoria de largo plazo, sentido del número, coordinación visomotora y motricidad.

En 2021 se instalaron los primeros 10 domos, en escuelas de San Rafael. Luego, en 2022, otros departamentos provinciales recibieron un total de 100 domos, y en 2023 se están terminado de instalar otros 75, llegando a un total de 185 en 18 departamentos de Mendoza.

El proyectó alcanza a 185 escuelas, en las que trabajan 874 docentes y directivos, y a las que asisten 11.650 niños de entre 3 y 6 años.

El Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo della Paolera, detalló: “Este juego de patio ha sido especialmente pensado para aumentar las habilidades cognitivas y motrices de niñas y niños. Fue un trabajo de cuatro años con un apoyo fenomenal de la Dirección General de Escuelas, para permitirnos instalarlos, hacer una evaluación de impacto y una capacitación de los docentes que van a utilizar de manera dirigida este juego”, y destacó: “Notamos que hay políticas públicas de largo plazo en Mendoza, agradezco especialmente a José Thomas y todo su equipo por esta cooperación público privada, porque con las acciones colectivas es con lo que podemos salir todos adelante”.

 “Lo interesante de estos domos es que tienen toda una investigación didáctica y pedagógica para que los momentos de juego y momentos libres también sean momentos de aprendizaje. Está en las escuelas rurales de toda la provincia y es un trabajo en conjunto que venimos desarrollando desde hace años”, sostuvo Jose Thomas, Director General de Escuelas de Mendoza.

“Este recurso nos brinda la posibilidad de apoyar las primeras capacidades, no solo para la alfabetización sino para el desarrollo personal de los chicos. Ahora, cuando los chicos llegan a casa y les dicen hoy jugamos con el domo, sepan que en ese juego hay infinitas posibilidades de crecimiento y que cuando están jugando están aprendiendo”, aseguró la directora de la escuela Margarita Ulloa, en Aldea La Primavera, Susana Ortíz. 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.