Dos compañías mendocinas participarán en la Expo Franquicias 2023 en la Rural

El 9 y 10 de junio se realizará el encuentro internacional que reúne las marcas y franquicias más importantes del mercado. La consultora Suraci y el Grupo Omega representan a la provincia. 

En junio se desarrollará la Expo Franquicias 2023. La edición 28° del encuentro tendrá lugar el viernes 9 y sábado 10 de junio, en La Rural en Buenos Aires.

Es uno de los eventos nacionales más importantes del sector, que concentra cientos de marcas y representantes de todo el país.

De Mendoza, por séptima vez la Consultora Suraci participará del evento. Y este año se suma nuevamente con un stand propio, el Grupo Omega Saneamientos.

La innovación y nuevas oportunidades de negocios

La Expo Franquicias 2023 tendrá lugar en el predio de La Rural en CABA, de 14 a 21 horas, con múltiples actividades y un espacio exclusivo para visitar cada marca, que expondrán sus modelos de negocios.

Organizado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), en conjunto con BA Uniline Exhibitions, en esta edición los visitantes se encontrarán con propuestas innovadoras, con la posibilidad de generar networking entre empresarios e inversores.

Por un lado, los interesados podrán agendar reuniones previamente con las marcas expositoras. También habrá 3 escenarios abiertos y gratuitos organizados en una Escuela de Franquicias, una Pasarela de Franquicias y un espacio de Tendencias, más de 40 conferencias a cargo de expertos en franchising; Fire Camps de Asesoramiento y un Business Lounge.

La región Cuyo presente con más de 30 marcas y empresas

En esta edición, nuevamente la Consultora Suraci Evolución de Empresas estará presente en el encuentro internacional, con un espacio especial y su amplia oferta de marcas y compañías mendocinas.

Con más de treinta opciones de negocios, el principal objetivo de la consultora es brindar un asesoramiento integral a los futuros inversores y encontrar la mejor opción de negocios rentables, con la posibilidad de crecimiento e internacionalización de la marca.

Cabe destacar que dentro de las actividades oficiales, Nicolás Suraci, CEO de Suraci Evolución de Empresas brindará una charla sobre “El ABC de las franquicias”.

Entre la amplia oferta, Suraci expondrá más de treinta marcas de distintos rubros como gastronomía, servicios, cervecería y bares, negocios especializados, estética e indumentaria.

En tanto, el Grupo Omega Saneamientos tendrá su stand propio, con la propuesta de negocios, buscando ser ampliando su red de franquiciados, ya que ha sido una de las marcas con mayor expansión nacional e internacional de la provincia en el último tiempo. De esta manera ha logrado abrir puntos de venta en Buenos Aires tanto en capital como en provincia, San Juan, Misiones y Chile. Se debe destacar además que en ocasión de este viaje la empresa junto a Suraci, estarán firmando un nuevo contrato de franquicias para CABA.

La empresa es líder y referente en el rubro en Cuyo, tiene un servicio innovador y de calidad en el control de plagas y desinfección de espacios. Este año, se suman al encuentro internacional, ofreciendo la oportunidad de negocios a través del modelo de franquicias, para expandir la marca y un servicio que hoy es de suma utilidad.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.