El Banco Central baja la tasa a 29% y comienza la fase 3 del plan económico.

(Por Ohana Inversiones) El presidente de la nación expuso que los especialistas locales vienen errando los datos de inflación y revisan siempre a la baja. Esto dio puntapié a la fase 3 del plan económico. 

El ingreso de capitales: se dará por la posibilidad de las empresas argentinas de buscar inversión corporativa, gracias a un bajo nivel de endeudamiento. Esto mejorará la balanza energética. EL RIGI representará 12 mil millones de usd. 

El ordenamiento de precios relativos: mayor variación de los salarios respecto de la evolución de los precios de los bienes y el recorte de la tasa de desempleo junto con un mejoramiento de los salarios, medidos al dólar oficial. Vladimir señaló las barreras comerciales llevaron a desequilibrios de precios que empujaron la inflación en dólares que "actualmente se está revirtiendo.

La salida de los controles cambiarios (CEPO): el Gobierno ha sostenido que saldrá de los controles cambiarios este año, siempre que la inflación continúe en un sendero descendente y haya una mejora en las reservas.

Es por esto que las reservas cobraron un rol central en la negociación con el FMI, ya que además se discute el desembolso de más de u$s 10.000 millones.

FMI: el gobierno no quiere modificar el tipo de cambio antes de las elecciones, mientras que el FMI advierte sobre los riesgos de un peso apreciado.

Banco Central: bajó la tasa a 29% y las compras netas en el mercado de divisas para enero se redujeron a USD 1,517M.

Inflación de enero: consultoras estiman que rondará el 2%, mientras que las expectativas de inflación a 12 meses siguen en 30%.

Esfuerzo fiscal: se plantea que las provincias deben comenzar a compartir el ajuste fiscal y comienza la tensión por Ingresos Brutos.

Tarifas eléctricas: el gobierno citó a Edenor y Edesur para definir aumentos en los próximos 5 años.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.