El discurso de Trump en Davos

(Por Elena Alonso) El presidente Donald Trump aprobó su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos para discutir varios temas clave de su agenda económica. En primer lugar, destacaron los precios del petróleo, los cuales subieron ligeramente, pero se encaminaron a una caída semanal. Trump insistió en la necesidad de impulsar la producción nacional de energía y presionó a la OPEP para que bajara los precios del crudo.

En cuanto a la inflación, Trump se comprometió a reducirla mediante una combinación de aranceles, desregulación y recortes de impuestos. Además, aseguró que una mayor producción de gas y petróleo para bajar costos. Por otro lado, amenaza a Canadá y la UE con nuevos aranceles por sus superávits comerciales.

Mientras el mercado internacional se manifiesta. Las tasas de Interés en Japón subieron. El BoJ, sube la tasa de referencia a 0.50% después de 10 años de tasas negativas y el Yen, se fortaleció, pero recortó ganancias tras la conferencia de prensa del BoJ. Factores como la escasez de mano de obra y el aumento de precios elevan riesgos inflacionarios.

Las inversiones norteamericanas se fortalecen. Netflix superó expectativas en ingresos y ganancias. El precio por acción creció +14%. P&G: Ganancias e ingresos por encima de lo esperado y J&J: superó previsiones gracias a Medicamentos Innovadores, aunque MedTech no cumplió.

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.