El Imperial de Maipú fue elegido para la Muestra de Cine del Mercosur (es la única sala de Mendoza seleccionada para este festival internacional)

El Ministerio de Cultura de la Nación en forma conjunta con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Maipú Municipio, organizan la Muestra de Cine del Mercosur 2023 que se llevará a cabo del 25 al 28 de mayo con una muestra de las películas más representativas de cada país que conforman la región.

Por ello, el Instituto de Cine, seleccionó entre sus más de 80 salas, al Cine Teatro Imperial de la Municipalidad de Maipú, para ser sede por la zona cuyo de la muestra, junto a Capital Federal, Oberá Misiones, Villa María Córdoba, y Ushuaia Tierra del Fuego.


Los días 26 y 27 de mayo de proyectarán a las 21:30 hs las películas “Jubentú” de Ricardo Morinigo (representante de la República del Paraguay) y “El Visitante” de Martín Boulocq (representante del Estado Plurinacional de Bolivia), en forma totalmente gratuita, siendo una excelente oportunidad para que el público local tome contacto con el Cine Latinoamericano que se está produciendo.

El Visitante (Bolivia – 2022)
El visitante es una película dramática boliviana dirigida por Martín Boulocq. La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, Estados Unidos donde obtuvo el premio a Mejor Guión​. Se trata del cuarto largometraje del destacado realizador boliviano que además obtuvo galardones en el Festival de Cine de Lima, Perú ​, Festival de Cine de Antalya, Turquía y en la sección oficial (competencia latinoamericana) de la 37.ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Sinopsis
¿Es posible reconstruir los lazos familiares y sociales tras pasar años en prisión? Martin Boulocq explora este conflicto a través de la figura de Humberto, un religioso apasionado por la ópera que sale de la cárcel con un objetivo claro: estrechar lazos con su hija adolescente, que vive en una comunidad cerrada con sus abuelos maternos, dos famosos y ricos pastores evangelistas
26 de mayo – 21:30hs – Cine Imperial Maipú – Entrada Gratuita.

Jubentú (Paraguay – 2021)
Filmada íntegramente en el popular Barrio “Las Lomitas”, de la ciudad Paraguaya de Ñemby, Jubentú es una película 100% paraguaya, única e irrepetible, El nombre es precisamente un homenaje a la gran cantidad de personas jóvenes que buscan salir adelante en un contexto social de pocas oportunidades, El filme se enfoca en la lucha diaria de los jóvenes de las barriadas populares, una más de las tantas que abundan en el  Paraguay y los temas tratados tienen mucho de la vida cotidiana como la inseguridad, los problemas familiares,  las drogas donde se mezclan los dramas y la comedia con aspectos de la vida real, trama que narra las necesidades, dudas y locuras de los jóvenes, retratando aspectos únicos de la cultura paraguaya en un entretejido, colorido, satírico, irreverente y surreal relato.

Sinopsis
Tres historias paralelas con un tema común: convertirse en adulto en un mundo cruel y competitivo; la jungla salvaje de la vida cotidiana. Alejandro cumple treinta años mirando muy lejos de sus sueños, por lo que entra en acción: decide asaltar una gasolinera para conseguir el dinero que necesita su empresa de fabricación de mermeladas. Lo ayuda Juanse, su mejor amigo, cuya mujer lucha por un merecido ascenso en un supermercado, pero su jefe intenta cambiar el ascenso laboral por sexo. Coco, la prima de Alejandro, es atacada y se enfrenta a los barrabravas del barrio para recuperar sus pertenencias, entre las que se encuentra su celular con imágenes íntimas de su novia. Jubentú es un día en la vida de jóvenes de una barriada popular del Paraguay.
27 de mayo – 21:30hs – Cine Imperial Maipú – Entrada Gratuita.
 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.