El Museo del Área Fundacional fue reconocido por el Ministerio de Cultura de la Nación

El MAF obtuvo un premio a nivel nacional por la propuesta de guión adaptado para las infancias.

La Secretaría de Patrimonio Cultural de la Nación impulsó un reconocimiento abierto a la participación de todos los museos provinciales, municipales y privados de la Argentina a través de la primera edición de los Premios RMA. De 113 instituciones que se sumaron a la convocatoria, el Museo del Área Fundacional, por su característica de recinto municipal, ingresó en dicha categoría y fue el único de Mendoza en quedarse con el galardón, por el proyecto “De niñ@s del pasado a niñ@s del presente”.


Desde su creación, la Ciudad de Mendoza trabaja a diario para mejorar el servicio del espacio cultural ubicado en el Área Fundacional y cumplir con las funciones inherentes a un museo. De esta forma lo hace a través de la mencionada propuesta, enfocada en la implementación de un nuevo guión expositivo en sintonía con el actual, que tiene como objetivo contar la historia de Mendoza desde y para las infancias y, así, recuperar la presencia de niños y niñas en el pasado provincial.

La obtención de este premio nacional es un estímulo para desarrollar la totalidad del proyecto, además de ser un reconocimiento a la gestión realizada. Dicha distinción se consiguió a partir del cumplimento de dos pautas, el desarrollo de dicha propuesta y la pertenencia del Museo del Área Fundacional al Registro de Museos Argentinos, previo al año 2020.

Los proyectos galardonados fueron iniciados por los museos entre 2020 y 2022, y se destacan por su producción, calidad, compromiso, innovación, creatividad e impacto comunitario. Así, el Ministerio de Cultura de la Nación se centró en reconocer la vinculación entre los museos y la ciudadanía a través de propuestas que fortalezcan la democratización, la accesibilidad, la salvaguarda, la gestión participativa y la comunicación pública de los patrimonios culturales, garantizando el derecho a la cultura de todas las personas.

Los Premios RMA destacan los proyectos -finalizados o en proceso- realizados por instituciones que formen parte del Registro de Museos Argentinos. Este logro nacional es el segundo que recibe el majestuoso museo ubicado en la Ciudad de Mendoza, luego del otorgado por el Fondo Patrimonial, a través del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

El Registro de Museos Argentinos es una plataforma digital de transparencia y difusión que cuenta con más de 700 instituciones inscriptas. Del total registrado, 98 dependen de entidades públicas provinciales; 316, de entidades públicas municipales; 170, de entidades públicas privadas como fundaciones, sociedades, asociaciones o cooperativas; 26, de entidades mixtas; y 79, de entidades públicas nacionales.

El propósito del Registro es que cada museo pueda dar cuenta de la riqueza patrimonial que exhibe, conserva, investiga y difunde desde sus territorios para que todas las personas interesadas puedan acceder de manera gratuita a información sobre colecciones, programas y servicios al visitante, entre otros datos.

Los Premios RMA incentivan la adhesión de las instituciones al Registro, siendo este un requisito fundamental para participar de la convocatoria.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.