El negocio de las franquicia: oportunidades en el sector minorista

La agencia de viajes Travel Services eligió la ciudad de Mendoza para organizar su “Encuentro nacional de franquiciados” en la que reunirá el miércoles 27 de agosto en el NH Cordillera a más 10 proveedores turísticos y 40 socios entre profesionales del turismo e inversores que eligieron abrir una franquicia asociada al negocio del turismo.

El encuentro incluirá talleres de trabajo, capacitación, espacios de networking y la participación de oradores que contribuyen al desarrollo del negocio. Juan Francisco Retali, profesor del Instituto Universitario de Ciencias Empresariales está convocado como orador  central del encuentro. Retali, un especialista en potenciar los negocios del comercio minorista disertará sobre “Franquicias que enamoran: cómo mejorar la experiencia de cercanía”. en el que aconsejará cómo en medio de un mundo digital resulta clave construir vínculos personales con clientes a través de una experiencia de cercanía emocional y comercial. 

“La omnicanalidad nos da la posibilidad de estar siempre conectados con el cliente, pero abrir muchos canales de contacto no significa estar cerca. La tecnología por sí sola no crea vínculos. La verdadera cercanía nace en la conversación, en la manera en que la marca responde, escucha y sorprende con esos detalles que el cliente no espera. Ahí es donde dejamos de solo fidelizar… y empezamos a enamorar”; avisa Juan Francisco Retali

El despertar de las franquicias: el caso mendocino y oportunidades en 2025

“Encontramos buenas oportunidades para abrir franquicias relacionadas con el turismo; un negocio en el que un 50 por ciento de los clientes compran sus viajes online pero la otra mitad demanda una respuesta de un profesional para tomar sus decisiones de compra. En turismo la digitalización trajo un avance importante para todo lo transaccional pero está demostrado que resultó imposible descartar el valor que aporta una persona capaz de asesorar, aconsejar y modificar condiciones que mejoran la experiencia de un viaje. Un servicio de alto valor agregado y confiable es muy valorado por los clientes ”, explica Pablo Aperio, director de la agencia Travel Services.

Travel Services cuenta con 44 franquicias activas expandiendo su presencia en 11 provincias del país. Desde el 2024 comenzó un ambicioso plan de expansión cuando sumó 11 aperturas e ingresaron demandas por nuevas. En 2025, las aperturas  se aceleraron aún más, sólo en el primer semestre de este año, la empresa obtuvo otras 11 nuevas franquicias y se encamina a batir el récord. Las nuevas localidades con sus respectivos puntos de venta al público se encuentran en: Mendoza, Concordia, Villa Allende, Córdoba (barrio Jardín), Caballito, Belgrano, Villa Devoto (CABA), Bahía Blanca, Cañuelas, Trenque Lauquen y Quilmes (PBA). A la vez la agencia ya firmó otros 5 nuevos contratos que están en la búsqueda de locales en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Santiago del Estero y Misiones . 

¿Qué pasa en Mendoza?

Travel Services está representado por dos franquiciantes en Mendoza desde 2021, en contexto de pandemia. Hernán Toro, que era empleado en una agencia mayorista y conocía a Mariana Barletta, que trabajaba en una agencia minorista, decidieron abandonar sus trabajo y asociarse para abrir la primera franquicia en la provincia. En plena pandemia los trámites para habilitar un local demoraron aproximadamente un año. Eligieron la ciudad  de Godoy Cruz para instalar su primer local que actualmente se mantiene abierto. En febrero de 2025, con buenos resultados y años de experiencia, decidieron  invertir en una segunda franquicia y eligieron la ciudad de Mendoza. 

Los socios de las dos franquicias de Mendoza y Godoy Cruz consiguieron buenos resultados este año. Sostienen que el ticket promedio del mendocino que viaja al exterior, una tendencia que creció mucho este año, se ubicó entre USD 1.500 y USD 2000 dólares. Sólo algunos viajes al nordeste de Brasil, exceptuando el caso de Río de Janeiro, pueden ubicarse en un rango menor sobre un piso de USD 1100  

“Con unos años de experiencia de atención al cliente mendocino, notamos que Internet es una herramienta valorada para obtener información; pero luego de encontrar lo que necesita, viene a nuestro encuentro para que como expertos en viajes asesoremos y diseñemos un viaje ajustado a su necesidad. En este punto, el contacto personal es clave para formar la decisión de qué terminará comprando el cliente”, afirma Hernán Toro, socio de las franquicias de Godoy Cruz y Mendoza de Travel Services.

Llegan proveedores turísticos que visitarán Mendoza

Para el encuentro nacional de franquiciados de Travel Services está confirmada la participación de un grupo de proveedores turísticos que permanecerán entre 48 y 72 h en la ciudad de Mendoza para generar oportunidades de acercamiento con la red de franquicias que puede llevar sus productos al cliente final.  Confirmaron su participación en el encuentro, representantes de Palladium hotel Group, la operadora mayorista de viajes Amichi, Riu hoteles, Resort Sandos de Cancún y Sky airlines, entre otros.  

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Mendoza suma nuevas alternativas para financiar autos híbridos y eléctricos

En línea con la tendencia global hacia la movilidad sustentable, el Grupo Comafi anunció el lanzamiento de EcoLeasing, una solución financiera creada por The Capita Corporation (TCC), su empresa de leasing, que permitirá financiar vehículos híbridos y eléctricos en la Argentina. La propuesta abre una puerta concreta para que en Mendoza —donde la transición hacia energías limpias aún enfrenta barreras de costo— se acelere la incorporación de este tipo de tecnología.