El turismo mendocino llegó con su oferta turística a Alemania y Austria

Entre los productos más consultados sobre Mendoza se destacaron el enoturismo, la gastronomía y la alta montaña, con el Aconcagua como principal atractivo dentro de este segmento.

La Feria de Turismo ITB Berlín, una de las más importantes de Europa, se realizó en la capital alemana del 4 al 6 de marzo. Allí, nuestra provincia participó dentro del stand de Argentina, junto a diversos destinos del país y representantes del sector público y el privado.

Por nuestra provincia asistió el director de Desarrollo Turístico e Innovación, Marcelo Reynoso, quien mantuvo reuniones clave con referentes del país anfitrión y otros mercados europeos.

Se estima que en el espacio asignado a nuestro país se desarrollaron más de 500 reuniones, por día, entre representantes de Argentina y potenciales compradores europeos.

Al respecto, Reynoso comentó que la participación en esta feria es clave para atraer a nuevos turistas del viejo continente. “ITB Berlín es una de los encuentros dedicados al turismo más importantes de Europa. Nos sumamos a la comitiva nacional, en el stand de Argentina y pudimos mantener reuniones con operadores turísticos y responsables de diversas instituciones interesadas en nuestro destino”.

Entre los productos más consultados sobre Mendoza se destacaron el enoturismo, la gastronomía y la alta montaña, con el Aconcagua como principal atractivo dentro de este segmento.

La importancia de ITB Berlín

En esta edición, la organización informó que se contabilizaron más de 100 mil visitas y participaron un total de 5.800 empresas de 170 países, que presentaron sus productos y servicios en los pabellones feriales completamente llenos de Berlín.

Cabe destacar que el turista europeo se ve atraído por Mendoza no sólo por las diversas experiencias que le brinda nuestra montaña, sino también por las excelentes alternativas y servicios relacionados al enogastroturismo.

Reuniones y visitas técnicas en Austria

Gracias a la cercanía, Reynoso realizó, además, visitas técnicas a diversos sitios relacionados al Turismo del vino, en la región de Baja Austria, específicamente en la ciudad de Niederösterreich, ubicada a unos 20 kilómetros de la capital austríaca.

Allí se desarrollan pequeños viñedos con recepción para turistas, lo que permitió conocer de cerca estrategias de promoción y comercialización del sector vitivinícola europeo.

Otras ciudades visitadas durante el recorrido fueron Perchtoldsdorf y Gumpoldskirchen, reconocidas por su tradición vitivinícola y su oferta enoturística.

Asimismo, Reynoso mantuvo reuniones estratégicas con representantes de la agencia Ruefa Reisebüro Wien, una de las más importantes de Austria. También se sumó un encuentro con Daniela Mihaldová, de Bubo Travel Agency, en Bratislava, Eslovaquia, con el objetivo de fortalecer vínculos y potenciar la llegada de turistas europeos a Mendoza.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.