El Vasco tuvo su avant premiere en Mendoza (la nueva película de Eduardo Blanco)

El Distrito 33, polo audiovisual mendocino fue el escenario para el preestreno de la nueva película del actor Eduardo Blanco, que se filmó gran parte en la provincia. 

La película El Vasco realizó su avant premiere en el Distrito 33, con la participación del actor Eduardo Blanco junto al equipo técnico mendocino que participó en la realización del rodaje. 


El Vasco fue filmado en el año 2021 y 2022 en diversas locaciones de la Ciudad y la provincia de Mendoza. Cuenta con declaración de interés legislativo provincial, declaración de interés municipal y fue beneficiada con el programa Mendoza Activa.

El filme se centra en la historia de un vasco que atraviesa una crisis personal. Buscando alejarse de su ciudad natal acepta la propuesta de un tío para irse a Argentina. Cuando llega, se encuentra en una pequeña comunidad apasionada por sus raíces vascas y todo lo que le han prometido no existe. El actor recordó a Pepe Soriano e hizo un recorrido por sus personajes más conocidos.

Este rodaje tuvo un gran impacto en la atracción de recursos para fomentar y posicionar la creciente industria audiovisual en Mendoza, involucrando a profesionales, productoras y proveedores de servicio de la provincia. Cabe destacar que este sector es uno de los motores de la actividad económica que más ha crecido en la última década, aportando valor agregado, desarrollo económico y empleo, dando a conocer la marca Mendoza en el país y el mundo.

Al ingreso de la sala, montada en el set de filmación de FilmAndes, los invitados fueron recibidos con música y cantos típicos del País Vasco, a cargo de representantes mendocinos de esta comunidad.

Tras la proyección del film, los espectadores reaccionaron con un aplauso cerrado y contundente, quedando encantados con esta comedia dramática de fuerte impronta costumbrista y una historia próxima y emotiva.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.