Electromovilidad en Mendoza: Andesmar presentó su flota de vehículos 100% eléctricos con el fin de apuntar a un turismo "sustentable"

Andesmar presentó en el Carrusel de la Vendimia Ecotransfer, su flota de vehículos 100% eléctricos, marca Nissan, que muy pronto brindarán servicios de traslado de pasajeros entre el Aeropuerto Internacional El Plumerillo, y los hoteles de 4 y 5 estrellas de Mendoza.

Mendoza se convierte en la primera provincia del País en incorporar una flota de autos 100% eléctricos para el traslado de turistas, reafirmando su compromiso con el medio ambiente, la sustentabilidad y un servicio con estándares internacionales.


Mauricio Badaloni, director de Andesmar mencionó sobre este proyecto: “…queremos ser protagonistas en el cuidado del ambiente. Este es un paso, porque nos permite ver de primera mano el mundo que viene, y Mendoza tiene que ser parte. Los vehículos eléctricos ya son una realidad como lo son las energías limpias. Es importante que entendemos que su desarrollo requiere una matriz productiva amplia que no puede ser restrictiva. Mendoza tiene los minerales para ayudar a que el mundo sea más sustentable. Tenemos que dejar las discusiones del pasado y ponernos a trabajar…”

Los vehículos serán conducidos por mendocinas, que serán capacitadas en idiomas, e información turística de Mendoza, para ser cada día mejores anfitriones de los turistas a nuestra provincia.

Al respecto, Badaloni afirmó: “…quisimos también dar un paso más en esta idea, y plantearnos un camino de triple impacto, esto es económico, ambiental y social. Decidimos que los conductores de estos autos eléctricos sean mendocinas, jefas de hogar, que muchas tienen problemas para incorporarse en el mundo del trabajo y el emprendimiento. Nuestra idea es que además adquieran formación en idiomas y turismo, para que Mendoza le pueda dar la mejor recepción a los turistas al momento que lleguen al aeropuerto”.

Los vehículos Nissan, tienen alta tecnología en materia de seguridad y asistencia en la conducción. Sus baterías le permiten una autonomía de 240 km, y serán recargados en puntos específicos de Mendoza, además de la base de Andesmar.

Ecotransfer es parte de la iniciativa Andesmar Sustentable, que incluye la incorporación de flota de vehículos para el traslado de personas y cargas propulsados con energías limpias: electromovilidad (100% eléctrico) en autos y motos para reparto de cargas, buses y camiones 100% GNC que producen menores emisiones de CO2.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.