Embarca y Lodotech, dos aceleradoras que potencia proyectos

Estas dos empresas mendocinas son  adjudicatarias de la convocatoria Mendoza Emprende Preacelera, las cuales funcionan como aceleradoras para impulsar el  crecimiento de 16 emprendimientos.

 

Embarca Aceleradora de Startups SAS liderará el camino de 11 emprendimientos, mientras que Lodotech SAS preacelerará a 5 innovadores proyectos. Ambas aceleradoras están especializadas en brindar acompañamiento a emprendimientos de base tecnológica.

Enfocándose en el sector agropecuario, Lodotech se destaca por su experiencia en agtech (tecnología agropecuaria), aplicando tecnología para transformar el campo. Por otro lado, Embarca tiene su mirada puesta en emprendimientos que buscan soluciones disruptivas basadas en tecnología para resolver problemáticas esenciales.

“Desde la Dirección de Emprendedores, el enfoque se centra en apoyar a emprendimientos en etapas avanzadas que requieran el respaldo necesario para seguir creciendo, acceder a financiamiento y expandirse en el mercado internacional. Con una inversión total de hasta $12,5 millones, esta convocatoria representa un compromiso firme con el crecimiento y desarrollo del ecosistema emprendedor en Mendoza”, recalcó Paula Cohen, directora del área.

Objetivo de la convocatoria: crecimiento, internacionalización y financiamiento

La convocatoria tuvo como objetivo principal invitar a aceleradores locales capaces de ofrecer procesos de preaceleración a emprendimientos dinámicos e innovadores. Estos proyectos, ya con productos, servicios o procesos innovadores validados, buscan fortalecerse para lograr un crecimiento comercial sostenible, internacionalizarse y acceder a rondas de financiamiento.

Durante el proceso de preaceleración, las aceleradoras deberán poner a disposición su capital humano, experiencia en escalamiento y red de mentores, y generar conexiones tanto a nivel nacional como internacional. El objetivo es catapultar a los emprendimientos hacia nuevos horizontes.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.