Emprendedores mendocinos podrán acceder a un programa de desarrollo avalado por la UNCuyo

Las capacitaciones, que se realizarán en el marco de la Escuela de Negocios impulsada desde el Instituto de Desarrollo Comercial, en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad, serán virtuales y se iniciarán el próximo 4 de mayo con cupos limitados. 

El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), órgano dependiente del ministerio de Economía y Energía, abrió las inscripciones para participar de un importante programa de desarrollo de emprendedores avalado por la UNCuyo.  

La iniciativa, enmarcada en la Escuela de Negocios del IDC y la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad, se pondrá en marcha el próximo miércoles 4 de mayo y tendrá una duración de 3 meses bajo la modalidad de cursado virtual, dos veces por semana, los días miércoles y viernes de 14 a 17 horas.  

Osvaldo Cairone, gerente general del IDC, comentó: “Los emprendedores y emprendedoras que deseen ser parte de esta nueva convocatoria deberán realizar una inversión de $3500 por el total de las capacitaciones. Ese monto se puede reducir considerablemente si el emprendedor está asociado a la cámara de comercio que lo representa en su departamento. También puede reducir el costo si viene por parte de la UNCuyo en un 10%”.  

En este sentido, desde el organismo señalaron que la inversión se puede ver reducida un 30% si se presenta la documentación que acredite la afiliación a la cámara de comercio representativa del sector. De esta manera, el monto final por el cursado quedará en $2450 mientras que quienes vengan de la Universidad deberán invertir $3150.  

“Esta propuesta forma parte de una batería de acciones que este año hemos puesto en marcha con el objetivo de fortalecer la actividad comercial minorista emprendedora de la provincia. Contamos con el aporte de excelentes profesionales de la UNCuyo, quienes desarrollarán los contenidos orientados a lograr una gestión integral del proyecto bajo un programa especialmente adaptado a las necesidades de aquellos que desean ir un paso más allá en la profesionalización de sus actividades y dar ese salto necesario para establecer un comercio”, cerró Cairone.  

“Este programa se implementa con el objetivo de incorporar herramientas ágiles con las que aspiramos a satisfacer demandas que han sido previamente relevadas de los distintos oasis mendocinos. Estamos muy contentos porque serán los propios egresados los que compartirán sus conocimientos de forma colaborativa y fortaleciendo los insumos que se van a brindar en el marco de esta actividad”, comentó por su parte Juan Pablo Miguel, coordinador del área de Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional de Cuyo.  

Un dato, no menor, tiene que ver con que este año se podrá realizar el pago del canon a través de la herramienta Mercado Pago. Esta opción permitirá a los aspirantes financiar el pago en cuotas si así lo necesitaran. Para ello, una vez se concrete la inscripción correspondiente, desde el IDC se enviará el link de pago al contacto suministrado por el o la persona inscripta.  

Sobre el programa  

El programa de estudio permitirá incorporar conocimientos y herramientas en: iniciativa emprendedora, gestión legal y contable, plan de negocios, nuevas tecnologías, marketing, comunicación e idiomas.  

Iniciativa emprendedora 

  • Habilidades interpersonales de comunicación
  • Creatividad e ingenio
  • Inteligencia emocional
  • Liderazgo, enfoque y proactividad
  • Investigación del mercado  
  • Plan de negocio
  • Proyectos, objetivos (planes, evaluación y presentación) estructura.  
  • Organización, desarrollo y dirección estratégica de mi plan de negocio (cómo llevo mi negocio a cabo)

Gestión legal y contable 

  • Régimen impositivo (monotributo, RI, IVA, etc).  
  • Aspectos legales (contratos comerciales, sociedades, defensa del consumidor).  

Marketing y Comunicación  

Comercio electrónico  

  • Gestión de ventas y proceso comercial  
  • Comunicación comercial: publicidad y promoción de ventas  

Herramientas instrumentales y nuevas tecnologías  

  • Informática aplicada a la gestión comercial  
  • Redes sociales  

Idiomas  

  • Inglés  
  • Portugués  

Informes e inscripciones  
Los interesados en formar parte, deberán realizar la correspondiente inscripción a través de la página web del IDC. También se podrán realizar consultas a través del WhatsApp 2616732476

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.