Emprender en política: un encuentro que invita a conocer la experiencia de ciudadanos del sector productivo y emprendedor de Mendoza

En un año electoral, la Fundación ADN y Monapy invitan a un encuentro que permite compartir la experiencia de empresarios y emprendedores que se brindaron a la política en el fana del servicio público. 

La Fundación ADN organiza junto con MoNaPy (Movimiento Nacional Pyme), un encuentro en Mendoza para conocer la experiencia de ciudadanos del sector productivo y emprendedor de Argentina. Con modalidad presencial (cupos limitados por capacidad de sala) y virtual se realizará este jueves 31 de agosto a partir de las 9.30 en el Hotel Royal Princess (25 de Mayo 777 de Ciudad de Mendoza).


“Nos pareció oportuno poder reunir a una gran cantidad de ciudadanos empresarios, emprendedores, comerciantes, profesionales de varias provincias de Argentina que se han involucrado en la política, para impulsar temas vinculados a la producción, el empleo, la baja de impuestos, entre otros temas”, remarcó Rodolfo Vargas Arizu de la Fundación ADN.

Vargas Arizu resaltó con relación al evento: “Queremos que ellos nos cuenten sus experiencias desde distintos puntos del País, sus motivaciones, los aciertos y los errores, porque hay en este camino recorrido sin lugar a dudas mucho por aprender y conocer”.

Asimismo, Alejandro Bestani, presidente del Movimiento Nacional Pyme (Monapy) y de la empresa de alimentos INCA, expondrá sobre la realidad de las pequeñas y medianas empresas. Su propuesta es que a través de la ley Fomento Federal de Empleo puedan lograr un desendeudamiento total, financiamiento extensivo a tasas razonables, equilibrio en la carga impositiva y en la laboral, y la resolución de la problemática de despidos.

Es importante destacar que habrá expositores de provincias como San Juan, Tucumán, Chaco, Entre Ríos, San Luis, Buenos Aires, Santa Fé, Mendoza y Neuquén, entre otros. Entre ellos Pablo Cervi que es diputado nacional  y candidato a gobernador de Río Negro, Aníbal Tortoriello que es diputado nacional.

Cabe destcar que la Fundación ADN es un ámbito contenedor para los mendocinos hacedores, los que día a día generan trabajo, y privilegian el hacer frente al decir, ciudadanos que quieren ponerle límites a esa política tradicional que en los últimos años crece en forma desmedida, sin resolver los problemas de pobreza y atraso.  

Por otro lado, Monapy tiene como propuestas eliminar para las pequeñas y medianas empresas los regímenes de retención y percepción de impuestos, que generan burocracia y saldos a favor de los contribuyentes difíciles de recuperar; establecer una cuenta única tributaria para la compensación de saldos con el fisco; reducir las alícuotas de Ingresos Brutos; crear un fondo de desempleo; y, por último, establecer condiciones para la participación de las pymes en las compras del sector público.

Inscripciones por Eventbrite

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.