Empresarios comprometidos con la comunidad: así fue el cierre de Junior Achievement en Cuyo

Se realizó el evento anual de Junior Achievement en Cuyo, que reunió a los más de 25 aliados que se comprometieron con la educación en la región durante el 2023. El objetivo fue reconocer y celebrar junto a consejeros, empresarios y voluntarios que impulsan el espíritu de la ONG en la región.

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades. 


Junior Achievement,  la ONG que prepara a los jóvenes para la economía global, celebró el evento de fin de año en Criolla, Planta Uno junto a 48 personas comprometidas con el propósito de la organización.

Junior Achievement, la ONG que motiva a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades, alcanzó a más de 100.000 jóvenes en 2023 a través de sus programas de emprendimiento, preparación para el trabajo, habilidades digitales y educación financiera en todo el país. 

En la región de Cuyo, más de 9.000 estudiantes participaron en estos programas destinados para jóvenes de entre 11 y 25 años, en las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. Entre los programas de mayor convocatoria se encuentran Aprender a emprender, Planificá tu futuro, Cuentas contigo, Economía personal y Finanzas personales.

Además, este año se llevó a cabo el XX Foro de Emprendedores de Cuyo, con la participación de más de 350 jóvenes que se reunieron en busca de inspiración y herramientas para el emprendimiento.

"Solo es posible lograr grandes cosas cuando hay gente comprometida y que desea que los jóvenes adquieran herramientas para mejorar sus vidas y sus comunidades", comentó María Laura Hunau, directora ejecutiva de Junior Achievement en Cuyo.

La celebración contó con la presencia de Alberto Aguiló, presidente saliente de Junior en Cuyo, quien reflexionó sobre el impacto alcanzado durante su mandato: “siento un profundo orgullo al reflexionar sobre nuestro impacto en 2023, año en el que llegamos a más de 9.000 jóvenes en la región. Hemos sido un soporte crucial en el desarrollo del ecosistema emprendedor, fomentando habilidades, innovación y liderazgo entre los jóvenes, componentes vitales para el avance y la sostenibilidad de nuestra comunidad. Con la llegada de Camilo Lillo a la presidencia, confío plenamente en que seguiremos generando un impacto positivo en aún más jóvenes.”

El compromiso de Junior Achievement con la educación y el desarrollo de habilidades es respaldado en la región por casi 30 aliados estratégicos y gracias a las alianzas con   municipios de la provincia de Mendoza que hacen posible el trabajo en la región.

Celebraron junto a Junior Achievement Cuyo: Interbrain, Big Media, Mc Donald’s, Cattorini Hnos, VEA, Tech Market, Casoto, Criolla, Bodega Lagarde, Altieri, Supervielle, Credicop, Manpower, Mercantil Andina, Edemsa, UMaza, UCONGRESO, AEM, Energe, Arabian Food, Rentenials, Wakapi, Scrum Club de Negocios, Tijeritas,  Qaizen, CNN Mendoza, Los Andes, Municipio de Guaymallén, Juventudes de Mendoza, Municipio de Godoy Cruz , Ministerio de Economía y Energia de Mendoza y Dirección General de Escuelas.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.