Estudiantes de nivel secundario podrán capacitarse gratis en programación (se proyectan con rápida inserción laboral)

Sos Futuro tuvo su primera edición en 2022 y relanza una segunda edición dirigida a jóvenes de tercer y cuarto año de escuelas secundarias, con el objetivo de dotar a estudiantes secundarios de la provincia de herramientas clave para su futura inserción laboral en un contexto de permanente cambio.

Los estudiantes que cumplan los requisitos del programa accederán al curso Introducción a la Programación, dictado por la organización Egg, y tendrán la posibilidad de experimentar en primera persona su innovador sistema educativo basado en la cooperación. El costo será cubierto por el Gobierno de Mendoza con recursos propios, lo que posibilitará que quienes participen lo hagan de manera totalmente gratuita. La propuesta de cursado consiste en encuentros virtuales sincrónicos. 


Durante el curso aprenderán a desarrollar el pensamiento lógico, a crear algoritmos y a darle instrucciones a la computadora. Además, conocerán cómo funcionan los principales lenguajes de programación y se entrenarán en el nivel básico de inglés asociado a la industria tecnológica. Para inscribirse, deben ingresar en https://bit.ly/3TzVWqw y seguir los pasos que se indican.

Como valor agregado, quienes se sumen trabajarán en cooperación, lo que les permitirá desarrollar habilidades socioemocionales, como trabajo en equipo, comunicación asertiva y liderazgo, que serán de vital importancia tanto para sus últimos años de la educación secundaria como para su futura inserción laboral. 

Detalles del programa
Este programa ha sido pensado para que estudiantes de Mendoza adquieran, de manera gratuita, herramientas innovadoras y de calidad para su futuro laboral y educativo. Por esta razón, la propuesta formativa se complementa con una articulación estratégica con la Dirección General de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía y Energía, quien acompañará, junto a la DGE, a las personas que egresen para su acercamiento y vinculación con el mercado laboral. 

El programa Sos Futuro contempla, para quienes certifiquen los cursos y hayan alcanzado la mayoría de edad, la oportunidad de acceder a los programas Enlace y Enlazados. Así, tendrán posibilidades de realizar entrenamientos laborales en empresas locales ligadas al desarrollo tecnológico y, de acuerdo con las demandas del sector, acceder a empleos genuinos en el sector de la economía con mayor dinamismo mundial.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados