Estudiantes de UNCuyo se destacaron en las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM en Bolivia

Siete mendocinos viajaron a la ciudad de Sucre, Bolivia, para exponer sus trabajos de investigación en el evento organizado por AUGM. La vigésimo sexta edición tuvo lugar del 7 al 9 de septiembre en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

Bajo el lema “Generación de conocimiento como integración científica, académica, tecnológica y cultural para la justicia, la libertad y el bienestar de nuestros pueblos” se llevaron a cabo las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM con representación UNCuyo.

Las jornadas, como espacio anual de encuentro entre cientos de jóvenes investigadoras e investigadores de la región, tienen como objetivo incentivar la relación entre estos para promover el desarrollo de redes interpersonales y científico-académicas. A través de este tipo de iniciativas se busca promover la formación de profesionales calificados y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de América Latina.

Ezequiel David Moreno, Flavio Andrés Muñoz y Roberto Felipe Bafumo representaron a la Facultad de Ciencias Agrarias. Yanela Araceli Pereyra viajó por la Facultad de Filosofía y Letras, Lucio Marinsalda Pastor por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Eduardo Gabriel Rodríguez por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria y David German Terranova fue el embajador de la Facultad de Derecho. Los jóvenes científicos fueron acompañados por la Ing. Arg.Cecilia Rébora y la Méd. Vet. Silvia Van Den Bosch quiénes tuvieron el encuentro de los comités académicos de energía y salud animal respectivamente.

Los participantes fueron seleccionados en las pre jornadas de jóvenes investigadores en las que se presentaron distintas investigaciones nóveles de la universidad. Las temáticas seleccionadas fueron varias: educación, historia, agroalimentos, ciencias políticas, ciencia, tecnología e innovación y generación de conocimiento.

La AUGM es la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad. La UNCuyo es miembro activo de AUGM y esta red representa uno de los ejes de cooperación internacional de más trabajo conjunto para la universidad.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.