Estudiantes UNCuyo podrán formarse en democracia y sostenibilidad en un programa internacional

Se trata de la segunda edición del curso “Democracia y Desarrollo Sostenible en el siglo XXI” organizado por la UNCuyo y auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Argentina. Destinado a estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este curso está destinado a 40 estudiantes de grado, posgrado y graduados interesados en los desafíos del fortalecimiento democrático y el cambio climático, desde una perspectiva comparada entre Argentina y Estados Unidos. El mismo se dictará de manera presencial en el CicUNC Rectorado desde el 18 de abril en un total de 8 encuentros. El dictado del curso se realizará en español, pero los participantes deberán contar con conocimiento de inglés para la comprensión de textos. 


Los participantes contarán con una beca completa, y la pre-selección se realizará a partir de la evaluación de postulaciones por parte de un tribunal formado por representantes de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado. Se tendrá en cuenta el garantizar la equidad de género (igual cantidad de cupos para hombres y mujeres) y un cupo del 20% para estudiantes beneficiarios de becas de tramo inicial, tramo intermedio, tramo final, discapacidad, Pueblos originarios y escuelas rurales, e identidades plurales. 

Se deberá contar con una asistencia del 75% de las clases y presentar un ensayo final para obtener su certificado. Esta certificación será otorgada por la Universidad Nacional de Cuyo y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. 

Para acceder a más información del programa leer atentamente la convocatoria . 

Inscripciones en https://bit.ly/DEMOUSA2023.    

Contacto Institucional: Para mayor información o consultas contactar a cooperacion@uncu.edu.ar 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.