Fito Páez vuelve a Mendoza con “El amor después del amor”

Fito Paez volvió a ser historia con dos shows inolvidables en el Estadio de Vélez, con su gira El Amor 30 Años Después del Amor. Luego de su nuevo hito, el referente del rock nacional se presentará el sábado 15 de abril, en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo. Últimas localidades, en el sector campo, en  Tuentrada.com  y Maxi Mall.

Luego de 30 años desde el lanzamiento de “El Amor después del Amor” y de sus presentaciones históricas en el estadio Vélez, Fito Páez regresó a ese mismo escenario tres décadas después y protagonizó otra noche gigante para la historia del rock argentino. Unas 35 mil personas colmaron el primer show completamente sold out.

Fue todo un anfitrión durante las más de dos horas de show. Disparó con “El Amor después del Amor”, tema que abre el icónico álbum del mismo nombre. Le siguieron ”Dos días en la vida” y “La Verónica”. En esta última se sumó Nathy Peluso. Otros invitados de la noche fueron Fabiana Cantilo (“Te aliviará”), Hernán Coronel de Mala Fama (“Ey, You”), el mendocino Alejo Llanes (“Circo Beat”) y David Lebón (“A rodar mi vida”). 

Acompañado por una súper banda y con arreglos musicales para la ocasión, FITO desplegó no sólo las canciones del emblemático disco sino que además incluyó muchos temas entrañables de su repertorio, como "11 y 6”, “Dar es Dar” o “Ciudad de pobres corazones”, y muchas más. Además, hubo un medley que fue un viaje por recordados éxitos como “Solo los chicos” del álbum Ey, entre otros éxitos.

Los show de Vélez y sumados a los 8 sold out previos en el Movistar Arena, esta celebración habrá sido presenciada por unas 175 mil personas durante su gira 2022 y 2023. Con el tour El Amor 30 años después del amor volverá a Mendoza, el próximo 15 de abril, donde tocará por primera vez, en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo. Para el concierto solo quedan localidades disponibles para el sector campo, en Tuentrada.com y Maxi Mall.

Fito Paez y un presente arrollador

En septiembre del 2022, Fito Páez comenzó la gira El Amor 30 años Después del Amor con ocho Movistar Arena agotados en Buenos Aires. Fue un  gran año para el artista, que se alzó con tres premios Latin Grammy por su último disco  Los años salvajes, como Mejor álbum de pop/rock; Mejor canción de rock por "Lo mejor de nuestras vidas" y Mejor canción de pop/rock por "Los años salvajes", emprendió una gira histórica.

A tres décadas del lanzamiento de su álbum más representativo, que marcó su carrera y fue el disco más vendido de la historia del rock argentino, Fito Páez bate todos los registros con conciertos agotados en Argentina y Latinoamérica.

El tour ya pasó por Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Venezuela, España, Estados Unidos, Uruguay y Chile. Y luego de la presentación en Mendoza, continuará por Santa Fé, Paraguay, Brasil, Colombia y España.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados