Flor de Feria en el Espacio Arizu (con entrada libre y gratuita)

La feria de mendocinos llega a este emblemático lugar de Godoy Cruz, los días 19 y 20 de junio, de 12 a 20, con entrada libre y gratuita. Se solicita la colaboración de un alimento a beneficio de Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza. Música, gastronomía y más.

Espacio Arizu, el edificio de la emblemática bodega mendocina, ya es una realidad. Por eso, con la intención de que se visite y se disfrute su historia, la Municipalidad de Godoy Cruz invita a mendocinos y turistas a Flor de Feria, el paseo de compras itinerante que ya es un clásico de Mendoza.


La cita es para el 19 y 20 de junio, de 12 a 20H, con entrada libre y gratuita. Sólo se solicitará a los visitantes –como ocurre habitualmente- la colaboración de un alimento no perecedero (preferentemente arroz o lentejas) a beneficio de Banco de Alimentos Mendoza y Fundavita, instituciones locales que siempre acompañan a Flor de Feria.

Lo que hay que saber
Serán dos días en los que el asistente disfrutará, en el interior de la bodega, una gran cantidad de atractivos como espacios de diseño, arte, ropa, accesorios, alimentos, vajilla, plantas, muebles y juguetes, entre otros. Además, su gran tienda americana con una colección enfocada a la ropa de abrigo y prendas para toda la familia.

Como es habitual, una oferta gastronómica que será variada y con opciones rápidas entre pizzas al horno a leña, papas gourmets, chipás, sandwichs y cervezas. Para quienes prefieren una carta de dulces, habrá pastelería, panificados, cafés de especialidad y otras infusiones.

Música y atracciones para niños en Flor de Feria
Para que el plan sea completo, durante los dos días de la feria, Godoy Cruz ofrecerá shows musicales con reconocidas bandas locales. Cassette Club del Retro con sus clásicos del rock estará lunes y martes.

Además, el lunes actuará La Banda Viajera –covers internacionales-; mientras que el martes lo hará Ella También, con su tributo a Spinetta.

Pensando también en la diversión de los más chicos, estará en el patio de foodtrucks, el saltarín para practicar ejercicios y su carrito pochoclero. Imperdible programa en la víspera del invierno y para terminar el feriado extra largo en Mendoza.

“Siempre en la búsqueda de ofrecer nuevos escenarios, aceptamos sin dudar la invitación de la municipalidad para desembarcar con Flor de Feria en este lugar que es parte de la historia de Mendoza y que realmente, luego del trabajo realizado, es un espacio que nadie puede dejar de visitar”, comentaron los organizadores del paseo de compras.

La invitación está hecha: Flor De Feria en Espacio Arizu –entrada por Belgrano 1400, de Godoy Cruz, el 19 y 20 de junio de 12 a 20H con entrada libre y gratuita.

Es importante destacar que Espacio Arizu cuenta con playa de estacionamiento gratuita y con seguridad, sobre calle Alvear casi Belgrano.

Además, quienes acerquen alimentos –preferentemente arroz o lentejas- para colaborar con la campaña “Manos a la Obra” que lleva a cabo el Banco de Alimentos Mendoza, encontrarán al ingreso los canastos para depositar sus colaboraciones.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.