Flor de Feria en junio, agenda completa con encuentros por distintos espacios

Tres ediciones del paseo de compras en puntos de Ciudad y Godoy Cruz: Mercado Moreno, Planta Uno y Espacio Arizu. Siempre con entrada libre y gratuita y la colaboración de un alimento para Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza. El detalle de cada propuesta.

Flor de Feria ya cuenta con agenda completa para junio y tres oportunidades imperdibles para visitar cada edición en espacios de Ciudad y Godoy Cruz.

La primera invitación es para este próximo fin de semana -7 y 8 de junio- en Mercado Moreno, de Ciudad (Av Mariano Moreno y Paso de los Andes). Desde las 12 y hasta las 20, más de 25 emprendedores locales estarán exponiendo sus obras y productos para mendocinos y turistas. La tienda de moda circular de la feria y la gran oferta gastronómica del mercado completarán el plan de dos días.

“Por primera vez Flor de Feria llega a Mercado Moreno con una muy buena recepción de todos los diseñadores y productores mendocinos que nos acompañarán en esta edición. El lugar es cerrado, por lo tanto el frío no es un impedimento para la realización de la actividad. Estamos contentas y agradecidas de poder llegar aquí con la propuesta”, comentaron Belén Iacopini y Florencia Da Souza, organizadoras.

Como es habitual, la entrada a cualquier edición de Flor de Feria es gratuita y sólo se solicita la colaboración de un alimento no perecedero para colaborar con Banco de Alimentos Mendoza y Fundavita

Día del Padre en Planta Uno y más

Pensando en los regalos para papá, Flor de Feria repite la experiencia del año anterior en Planta Uno (Ceretti y Colón, de Godoy Cruz) y realiza una edición sólo el día previo al Día del Padre. Será el 14 de junio, desde las 11, en el paseo frente al ingreso del complejo gastronómico.

Allí, además de la tienda de moda circular, el visitante encontrará distintas opciones para agasajar a papá: gorras, indumentarias, accesorios, calzados, fragancias, implementos para cocinar y mucho más. Una opción imperdible para encontrar espectaculares regalos.

Por último, y también Godoy Cruz, el 21 de junio, desde las 18, Flor de Feria será parte de un acontecimiento único: Sin Etiqueta Volumen 1, una feria de diseñadores, ropa circular, charlas y desfiles en Espacio Arizu (Belgrano y Arizu), organizada por InDaHouse Productores.

Flor de Feria acompañará este evento con su tienda de moda circular y su habitual paseo de compras a cargo de diseñadores y productores locales. En este caso, las entradas pueden adquirirse a través de Entrada Web.

Un mes a pleno con distintas ediciones para disfrutar Flor de Feria y mucho más. La invitación está hecha.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.