Foro Valos 2025 alcanza la neutralidad de carbono a través del Mercado Voluntario de Carbono de BYMA

GENB Economía efectuó la medición y gestionó la compra de créditos a través de Genneia. La negociación se concretó a través de la plataforma de Mercado Voluntario de Carbono de BYMA.

En su vigésima edición, el Foro Valos logró compensar la totalidad de su huella de carbono mediante la adquisición de créditos emitidos por Genneia, gestionados por GenB Economía, a través del Mercado Voluntario de Carbono de BYMA.

La iniciativa refuerza el compromiso de BYMA con la sostenibilidad y el desarrollo de herramientas del mercado de capitales que promuevan la descarbonización de la economía, en línea con los Principios de Bolsas de Valores Sostenibles (SSE) de Naciones Unidas.

Sostenibilidad con impacto real

Bajo el lema ‘Negocios que trascienden’, el encuentro se desarrolló del 5 al 8 de agosto en distintas sedes de Mendoza, convocando a más de 400 participantes de los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil.  
El evento midió su impacto ambiental con el acompañamiento de GenB Economía, que calculó una huella de 7 toneladas de CO₂ equivalente. Con ese dato, se avanzó en la compensación mediante la adquisición de créditos de carbono generados por Genneia, operados a través de nuestra plataforma del Mercado Voluntario de Carbono.

El Foro incorporó, además, una innovadora modalidad con cuatro días de “side events” temáticos diseñados para fomentar la colaboración multisectorial y generar un impacto real. La semana culminó con una gran conferencia final, donde líderes y expertos abordaron cómo las organizaciones pueden liderar el cambio a través del propósito, la innovación y la sostenibilidad.  

El Mercado Voluntario de Carbono es un desarrollo que proporciona un ámbito de negociación de Créditos de Carbono. De este modo, BYMA permite que las empresas, de modo voluntario, compensen sus emisiones de manera transparente en un entorno confiable para este tipo de transacciones.

Sobre la transacción

El beneficiario final fue GenB Economía, consultora en sostenibilidad que acompañó a VALOS en la medición del impacto ambiental y que compenso la huella de carbono generada por el Foro VALOS 2025, un encuentro clave para el diálogo empresarial en Mendoza.

El proceso de cuantificación determinó la emisión de 7 toneladas de dióxido de carbono equivalente, dato que permitió avanzar en la compensación junto con los equipos de Portfolio/Adcap liderados por Carina Egea, Lucas Confalonieri, Mateo Lacroze y Manuel Martinez del equipo de capital markets. Esto permite dar un paso concreto hacia la coherencia entre propósito y acción climática".

La compensación se realizó mediante créditos de carbono de GENNEIA, empresa líder en energías renovables. La transacción se efectuó a través del Mercado Voluntario de Carbono de BYMA.

Al respecto, Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, expresó: “El Foro Valos 2025 es un ejemplo concreto de cómo el Mercado de Capitales puede contribuir a la sostenibilidad. La medición de su huella de carbono y la compensación mediante créditos gestionados a través de nuestra plataforma muestran que es posible alinear financiamiento, transparencia y acción ambiental. En BYMA creemos que, además de generar instrumentos financieros, nuestro rol es ofrecer trazabilidad y visibilidad para que empresas y proyectos cumplan objetivos concretos de sostenibilidad y generen impacto positivo medible.”.

Por su parte Farid Nallim, presidente de VALOS, señaló: "El 20º aniversario de nuestra organización, que reunió a más de 400 personas y 30 referentes de la sostenibilidad, fue mucho más que una celebración: se transformó en una oportunidad única para movilizar acciones de impacto real. En VALOS buscamos inspirar a las empresas a convertirse en verdaderos agentes de cambio. Medir y cuantificar el impacto de nuestro Foro demuestra que es posible alinear el propósito empresarial con resultados concretos y transformadores."

En la misma línea, Marisol Cavichioli, CEO de GenB Economía, expresó: "Ha sido un honor acompañar a VALOS en la medición de su evento. Queremos agradecer de manera especial a BYMA por su participación y a Genneia por su compromiso en el proceso de compensación a través del Mercado Voluntario de Carbono. Esta alianza con empresas líderes confirma que podemos transformar la conciencia en acción."

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.