Fundación Banco de Alimentos Mendoza tiene algo para decir: #YoTeBanco

Comienza la campaña #YoTeBanco, una iniciativa de la Fundación con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de su propio centro de operaciones.

El Banco de Alimentos Mendoza trabaja hace 21 años para contribuir a reducir el hambre en nuestra provincia. Un camino que nació con la crisis del 2001 y que logró sostener y ampliar el trabajo conjunto de donantes, socios, voluntarios, empresas y organizaciones sociales comprometidas con el derecho a la alimentación de los sectores vulnerados.


En este 2023 comenzó la construcción de su propio centro de operaciones con el objetivo de optimizar su capacidad de gestión, hoy necesitan la ayuda de todos los sectores para poder continuar y responder a la creciente demanda social.

Alcanzar este objetivo y desarrollar la actividad en un espacio propio les permitirá continuar rescatando y distribuyendo más de 90.000 kg mensuales de alimentos; contribuir con la alimentación que brindan 80 organizaciones sociales de Mendoza, con un alcance de 40.000 personas destinatarias de los alimentos; ampliar la ayuda a otras entidades que están en lista de espera; ser facilitadores de espacios de formación hacia sistemas alimentarios sostenibles.

El nuevo centro de operaciones se está construyendo en un terreno cedido por la Municipalidad de Godoy Cruz, ubicado en la zona industrial del departamento, precisamente en calle 9 de Julio 891, de Godoy Cruz.

#YoTeBanco es la campaña que invita a toda la sociedad en su conjunto: particulares, empresas y/ o entidades a colaborar con dinero o materiales que permitan continuar con la construcción del centro de operaciones.

Para colaborar y ser parte de la campaña #Yotebanco se puede hacer el aporte en: 
https://www.bdamendoza.org.ar/yotebanco

El Banco de Alimentos Mendoza en 21 años:
•    Lograron rescatar y distribuir más de 13.000.000 kg de alimentos, evitando su desperdicio y acompañando el hacer de las organizaciones sociales que sirven miles de platos a quienes no lo tienen.

•    En 2002 comenzaron trabajando con 5 organizaciones sociales, hoy son 80 las organizaciones estables beneficiarias del Banco y aún hay más de 20 en lista de espera.

•    BdA Mendoza comenzó colaborando con la alimentación de 1.500 personas, hoy llegan a más de 40.000 personas en Mendoza.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.