Grupo inversor de la Zona Este recupera una bodega de Junín y se enfocan en vinos de alta gama

Se trata de Aleph Wine Co., una bodega ubicada en Barriales, Junín, recientemente refuncionalizada y con una importante inversión que apunta a la elaboración de vino Alta Gama. Con una visión enfocada en la sustentabilidad, el nuevo proyecto se propone poner en valor a los productores de la zona y anticipa su próxima apertura al turismo. 

Luego de una importante inversión por parte de un grupo de empresarios de la Zona Este mendocina, Aleph Wine Co. es la nueva bodega que acaba de ser refuncionalizada por completo y ya se prepara para la vendimia 2022 enfocada en la elaboración de vinos de alta gama. 

El nombre de la bodega alude, entre los muchos significados que se le otorga a la primera letra del alfabeto hebreo, a ese punto mítico del universo donde todos los actos, todos los tiempos (presente, pasado y futuro), ocupan el mismo punto. De lo cual se desprende que el Aleph representa el punto que une todos los puntos, y como en Matemáticas, el infinito. “Para nosotros representa donde confluyen todas las sinergias. Es el lugar donde todos nos unimos, cada uno aportando lo suyo para lograr un objetivo en común”, afirman desde la empresa.


Bajo la dirección técnica y enológica del joven enólogo Matías Morcos, la bodega apunta a poner en valor la zona, como también a transformarse en una empresa eco-friendly. Sus acciones están dirigidas a transformarse en una firma de Triple Impacto, comprometidos en el desarrollo de la zona y trabajando en coordinación y en sintonía con la exitosa política de cuidado del medio ambiente que lleva a cabo la Municipalidad de Junín.

El objetivo principal radica en elaboración de vinos con uvas de alta calidad para vinos de exportación, especialmente tintos como Malbec, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Merlot, Syrah, como también las clásicas variedades de la zona como Bonarda, Criollas y Pedro Ximénez, entre otras.


Asimismo, desde hace algunos meses, ya viene trabajando junto a la Estación Experimental Agropecuaria INTA Junín, en el marco del Programa Cambio Rural, a fin de asistir a los pequeños productores de uva de calidad de la zona.

La bodega cuenta con tecnología de última generación, piletas de hormigón armado revestidas con epoxi y equipamiento de frío, y un Equipo interdisciplinario de destacados profesionales de la industria. 


“Somos un grupo de empresarios de la Zona Este que hemos emprendido este proyecto de vinos de alta gama y que creemos mucho en nuestra vitivinicultura. Sabemos que en nuestra región se hacen caldos de excelente calidad y estamos apostando todo con esta nueva bodega equipada con la última tecnología y con un equipo que lo respalda. Vamos a ofrecer un producto de calidad tanto para el mercado interno como externo”, señala Sharbel Morcos, líder del grupo inversor de Aleph Wine Co.

Por otro lado, la bodega prevé su próxima apertura al turismo, poniendo en valor más de dos hectáreas de parque donde se proyecta la oferta de picnics y eventos al aire libre.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.