Guaymallén convoca a extranjeros para inscribirse en el padrón electoral

Desde el 1 de mayo y hasta el 31 de julio estará abierta la inscripción. El registro les permitirá votar en los próximos comicios legislativos.

La Municipalidad de Guaymallén comunica que a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de julio, estará abierta la inscripción al padrón de extranjeros. Para hacer el trámite, la comuna ha establecido un lugar fijo para los días hábiles y un cronograma de sábados en distintos lugares del departamento.

Pueden inscribirse todos los extranjeros mayores de 18 años y con más de 2 años de residencia en el departamento. Deberán presentar dos fotografías tipo carnet color 4×4 (fondo azul), fotocopias del documento de identidad de extranjería y de un impuesto.

El Código Nacional Electoral establece que los extranjeros residentes en nuestro país no pueden ejercer el derecho al voto en elecciones de cargos nacionales (presidente y legisladores nacionales), pero sí están habilitados para hacerlo en elecciones provinciales y/o municipales según lo establezca la normativa vigente de cada provincia.

En Mendoza, los extranjeros sólo pueden elegir intendentes y concejales. De acuerdo al artículo 15 de la Ley orgánica de Municipalidades, “todos los extranjeros mayores de dieciocho años, que tengan dos años de residencia inmediata en el municipio respectivo. La emisión del sufragio es obligatoria para los inscriptos” en el padrón de extranjeros.

Los interesados en elegir concejales en las próximas elecciones deben concurrir a la oficina de Padrón de Extranjeros ubicada en calle Lincoln 277 oficina 7, ubicada en el complejo Blas Shopping de Villa Nueva. El horario de atención es de lunes a viernes de 8.30 a 13h.

Otros puntos de inscripción
Sumado a ello, los días sábados se realizarán empadronamientos en las delegaciones municipales, de acuerdo al siguiente cronograma:

3 de mayo – de 9 a 14

Delegación Dorrego (Paseo Dorrego Mall, local 20 – Moldes y lateral oeste Acceso Sur, distrito Dorrego)

10 de mayo – de 9 a 14

Delegación Rodeo de la Cruz, Kilómetro 8 y Kilómetro 11 (Bandera de los Andes 10065, distrito Rodeo de la Cruz).

17 de mayo – de 9 a 14

Delegación los Corralitos, La Primavera y Colonia Molina (Carlos O. Rodríguez 645, distrito Los Corralitos)

24 de mayo – de 9 a 14

Delegación de Colonia Segovia (Ruta 24 y Buenos Vecinos, distrito Colonia Segovia)

31 de mayo – de 9 a 14

SUM Barrio Congreso y Progreso (Solari y Bonfanti, distrito Rodeo de la Cruz)

7 de junio – de 9 a 14

Delegación Puente de Hierro (Severo del Castillo y Los Pinos, distrito Puente de Hierro)

14 de junio – de 9 a 14

Delegación las Cañas (Cangallo y Estrada, distrito Las Cañas)

28 de junio – de 9 a 14

Playón deportivo Subdelegación Jesús Nazareno y San Francisco del Monte (Cerro Catedral 5755 Barrio Los Pinos, distrito Jesús Nazareno)

5 de julio – de 9 a 14

Delegación El Bermejo, El Sauce y Colonia Segovia (Avellaneda 4252, distrito El Bermejo)

12 de julio – de 9 a 14

Delegación San José y Nueva Ciudad (Tropero Sosa 519, distrito Nueva Ciudad)

19 de julio – de 9 a 14

Delegación Belgrano y Pedro Molina, Polideportivo Poliguay (3 de febrero y Gomensoro, distrito Belgrano)

26 de julio – de 9 a 14

Delegación Buena Nueva y Capilla del Rosario (Carril Godoy Cruz 6156, distrito Buena Nueva)

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.