Guaymallén evalúa la calidad del suelo del ex vertedero para la instalación del parque solar

La Municipalidad de Guaymallén busca transformar el predio del basural de Puente de Hierro en un espacio de generación de energías limpias. Estos estudios simulan las tensiones a las que sería sometida la estructura que sujeta a los paneles por vientos y lluvias.

La Municipalidad de Guaymallén inició los estudios de suelo para saber si el terreno podrá soportar la estructura que sostendrá a los futuros paneles solares y resistir vientos y lluvias. Los primeros estudios, conocidos como «Pull Out Test», dio resultados alentadores ya que los perfiles metálicos hincados en el terreno a 2,20 metros de profundidad, resistieron bien las tensiones a las que fueron sometidos.

Por un lado se aplicó un empuje lateral para medir el desplazamiento hacia el costado del perfil, por el otro se hizo una tracción vertical para medir el desplazamiento hacia arriba y si podría ser arrancado por un viento fuerte. En ambos casos las primeras mediciones dieron resultados alentadores, por lo que se continuará hincando más perfiles metálicos en el suelo, simulando también condiciones de lluvias copiosas. Así avanzan los estudios para cumplir el objetivo de tener listos los pliegos licitatorios en noviembre.

Hay que recordar que la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) se encargará de confeccionar el pliego de especificaciones técnicas que deberán cumplirse en la construcción del futuro parque solar que la Municipalidad de Guaymallén tendrá en el distrito Puente de Hierro, en el predio del vertedero de residuos que la comuna cerró en junio pasado.

El proyecto del parque solar que se ubicará en el antiguo vertedero fue anunciado oficialmente el 30 de septiembre pasado durante la presentación del Plan Bienal de Obra Pública de Guaymallén en el Hotel Hilton, con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo.

La potencia del Sistema Voltaico de Generación Distribuida será de aproximadamente 5,4 MW en corriente alterna y con esa generación se cubrirán las necesidades energéticas de todos los servicios municipales. “Es un parque solar para el autoconsumo, que va a generar la energía eléctrica que consume el municipio para funcionar y para la prestación de todos los servicios municipales, incluyendo la energía que consumimos para prestar el servicio del alumbrado público”, destacó Calvente.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.