Guaymallén y Seguridad integrarán sus sistemas tecnológicos para fortalecer la prevención y el combate del delito

El centro de monitoreo de cámaras de seguridad de la Policía de Mendoza y su homólogo de las cámaras de Guaymallén y de las Alarmas Comunitarias comparten el mismo edificio. Actualmente se realizan las obras para que ambos centros funcionen en el mismo espacio físico y que también se integren.

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Guaymallén trabajan en la integración de sistemas tecnológicos para fortalecer la prevención y el combate del delito. La ministra Mercedes Rus y el intendente Marcos Calvente recorrieron los centros de monitoreo del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) de Guaymallén y el del sistema de Alarma Comunitaria y de cámaras que la comuna tiene en todas sus dependencias.

Ambos centros están en el mismo edificio municipal, que comparten con el Centro Emisor de Licencias de Conducir del departamento, que antes fue la sede de la Bodega Monclus, en calle Bandera de Los Andes 7.713. El proyecto en el que Guaymallén y Seguridad y Justicia trabajan es la integración de todos esos sistemas, a los que se sumarán 500 cámaras de seguridad cuyo proceso licitatorio ya inició la Municipalidad de Guaymallén.

“Es un lindo proyecto el que vamos a hacer con el intendente, no solo para fortalecer el sistema, sino también que puedan estar mucho más cómodos”, dijo Rus a los agentes del CEO presentes.

Es que la integración alcanzará no sólo a los sistemas, sino también al espacio físico puesto que la Municipalidad de Guaymallén prepara en ese edificio un sector para que el CEO y el Centro de Monitoreo funcionen juntos y así hacer el seguimiento de todas las cámaras (las provinciales, las municipales y las privadas que se integren al sistema público), así como también las alertas que lance el sistema de Alarma Comunitaria.

Al respecto Calvente explicó que la municipalidad ya inició el proceso de compra de 500 cámaras de seguridad que se instalarán en los alrededores de las escuelas que tienen sede en el departamento. “Vamos a robustecer fuertemente el sistema de monitoreo. Estamos iniciando la compra de un sistema de videovigilancia ambicioso para darle un entorno seguro a las escuelas de Guaymallén, al tiempo que vamos integrar los centros de monitoreo municipales y el de la policía para hacer un trabajo combinado”.

Esta iniciativa completa la tarea que ya está realizando la comuna con las obras en los entornos escolares que buscaban mejorar la seguridad vial, peatonal y pública por las mejoras en calles, veredas, accesos e iluminación. Con las cámaras de seguridad se agregará un elemento más de seguridad para docentes, padres y alumnos, al tiempo que mejorarán el monitoreo de la vía pública para fortalecer la acción de la Policía de Mendoza.

Rus y Calvente aprovecharon para agradecer el trabajo que los agentes policiales y municipales vienen haciendo en los dos centros de monitoreo que dentro de un tiempo estarán juntos en un mismo espacio físico más cómodo e integrados tecnológicamente.

Además de Rus y Calvente, estuvieron presentes el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad Leandro Biskupovich; el director General de Relaciones con la Comunidad Hernán Amat (ambos del Ministerio de Seguridad y Justicia). Por la Municipalidad de Guaymallén se sumaron a la recorrida el director de Servicios Comunitarios Alejandro Novoa, y el subdirector de Atención al Vecino Gonzalo Agüero.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.