Gulerie, el novedoso bistró que abre en Chacras de Coria (amplia gastronomía, desde tapeo a principales, pastelería y panificación de altísima calidad)

En 3000 metros de jardines, salas y galerías se podrán disfrutar desayunos, almuerzos, brunchs de mañana y de tarde así como cenas. Un espacio que conjuga cocina moderna y que también invita a la celebración de eventos privados y encuentros corporativos. 

Una novedosa propuesta gastronómica abre en Chacras de Coria para el disfrute de mendocinos y turistas en un espacio de 3000 metros cuadrados de jardines, galerías y salas de distintos tamaños. Se trata de Gulerie Bistró y Pastelería, que abrirá sus puertas este fin de semana y se ubica en Italia 5829.


Con una fuerte inversión de capitales locales, Gulerie abre su restaurante con una capacidad para más de 200 cubiertos en el que se brindará un menú de cocina fusión que conjugará opciones tradicionales con las contemporáneas.

El bistró apuesta, así, a una carta moderna con una mirada gourmet y un condimento exclusivo: tanto las pastas como la panificación y la pastelería especializada son de producción propia, el punto que redondea la propuesta. Las exquisiteces que aquí se elaboran se podrán disfrutar en el restaurante y fuera de él.

Y en la parte delantera de la locación se ubicará “El Almacén”, donde se podrá adquirir pastelería fina y todo tipo de productos de panadería de la más alta calidad, además de productos delicatesen así como opciones de comidas listas para llevar. El Almacén funcionará de manera independiente del restaurante. De este modo, se podrá comprar vía delivery, hacer pedidos para take away tanto de todos sus productos como de su exclusiva línea de catering.
Un lugar, diversas experiencias

El espacio en el que se ubicará Gulerie ha sido ampliado y refaccionado completamente con terminaciones de diseño y confort para disfrutar de la buena comida. Ambientes cubiertos, galerías vidriadas y semicubiertas, jardines de ensueño y una renovación prácticamente completa eleva la experiencia de la gastronomía tanto como de las delicatesen. 

El bistró está preparado, además, para eventos sociales y corporativos, así como para reuniones privadas que van desde cumpleaños hasta agasajos y experiencias gastronómicas para turistas. Esto es porque el lugar cuenta con salas privadas de diversos tamaños ideales para encuentros especiales y servicios personalizados.

Con una cocina muy bien lograda, proporcionada y de excelente presentación, el bistró abrirá de lunes a viernes a partir de las 7.45 para cafetería, desayuno y también para reuniones de oficina. Además, habrá brunchs de mañana y de tarde, almuerzos y cenas. Los fines de semana, además, contará con propuestas especiales y menús temáticos que incluirán selección de carnes a las brasas, entre otras propuestas de altísima calidad.

Los inversores y dueños de Gulerie son mendocinos vinculados a empresas de gastronomía, turismo y hotelería que, como una manera de diversificar y sumar experiencias, ya invirtieron en dos locales propios y exclusivos de pastelería en Santiago de Chile. La apertura del bistró Gulerie de Chacras de Coria es un paso hacia nuevas aperturas y franquicias tanto fuera como dentro del país. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.