Holcim lanza en Mendoza “AQUA”, el nuevo cemento hidrófugo

Holcim presenta exclusivamente para Mendoza AQUA ECOPlanet, el nuevo cemento hidrófugo de la empresa y el primero de su tipo en Argentina, el cual pertenece a la familia de cementos sustentables “ECOPlanet”.


Este lanzamiento contó con el liderazgo del Centro de Desarrollo e Investigación de Holcim en Argentina, quien fue el encargado de la formulación, análisis, selección de materias primas y aditivos necesarios para poder mantener el nivel de resistencia especial para esta provincia de la región de Cuyo, según el requerimiento de la norma IRAM 50.000, en apoyo con el Centro Técnico de Holcim en Lyon, Francia.

El AQUA ECOPlanet se obtiene de la mezcla del cemento portland compuesto (CPC40) y un aditivo químico hidrorepelente, el cual permite la construcción de estructuras más resistentes al agua y  reducir el impacto negativo por el salitre, en comparación a productos existentes en la actualidad en el mercado. El balance de dichos componentes y los altos estándares de calidad aplicados por Holcim en su producción, logran un adecuado balance que permite obtener un producto premium de gran versatilidad para utilizar en hormigones estructurales o morteros para albañilería.

El nuevo producto “AQUA” cuenta, al igual que los cementos “ECOPlanet” -Maestro, Fuerte y Agrovial-, con una reducción de al menos el 30% en las emisiones de carbono durante su proceso de producción, con un rendimiento igual o superior a un cemento tradicional. La familia “ECOPlanet” es el reflejo del compromiso de Holcim con la sostenibilidad teniendo a la innovación en el centro de su proceso productivo.

Las ventajas de la utilización de AQUA ECOPlanet: Mayor repelencia de agua,   Mayor durabilidad y resistencia, Dosificación exacta en cada preparación y   Eco amigable

“Con estos nuevos productos, nuestros clientes tendrán las mejores soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción de sus proyectos. Con la sustentabilidad como eje central de nuestra estrategia, vamos camino a ser una empresa carbono neutral'', enfatizó Julio Asnal, Director de Ventas y Soluciones Integrales de Holcim.

Los productos de la línea “ECOPlanet” contribuyen a la obtención de certificaciones medioambientales de clase mundial (LEED®, BREEAM® y HQE®), para todo tipo de construcciones e infraestructuras. Esta nueva línea de cementos “ECOPlanet” corresponde al compromiso “Net Zero” asumido por Holcim en el 2020 para reducir las emisiones en el cemento a 475 kg de CO2 neto por tonelada de material cementicio (CO2 neto / t.cem.) para el 2030.

Este año, Holcim presentó su nueva identidad junto con su nuevo propósito en Argentina y en el mundo, con el firme objetivo de construir progreso para las personas y el planeta. A la vanguardia de soluciones de construcción sostenibles, Holcim se compromete a tener un papel fundamental en la transición a ciudades más verdes, más inteligentes y que funcionen para todas las personas.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.