Homo Argentum Mercadum

(Por Roberto Cucchetti, asesor financiero Portfolio SA) El mercado argentino volvió a mostrar estas semanas dos caras muy marcadas: por un lado, una fuerte volatilidad en las tasas y, por otro, cierta calma en el mercado cambiario. En este contexto, la cautela sigue siendo la actitud predominante, tanto en los inversores institucionales como en quienes buscan proteger sus carteras.

En el segmento de pesos, el comportamiento de las cauciones llamó la atención: vimos picos de hasta 150 % intradiario, un movimiento que por momentos se asemeja más al de los activos cripto que al de un instrumento financiero tradicional. Esta dinámica refleja las tensiones propias de un mercado en el que sobran pesos, pero donde no siempre hay instrumentos claros para canalizarlos. La incertidumbre política, con una agenda legislativa cargada y atravesada por la coyuntura electoral, agrega todavía más ruido a la operatoria.

Frente a este escenario, los inversores siguen privilegiando la liquidez y los instrumentos de corto plazo. La estrategia dominante es la prudencia: aprovechar oportunidades de carry en pesos en el tramo corto, con tasas reales atractivas frente a la inflación, mientras se cubre una parte de la exposición a través de activos vinculados al dólar.

En cuanto al mercado cambiario, los contratos de futuros siguen reflejando la expectativa de que el esquema de bandas podría sostenerse, al menos hasta febrero. Sin embargo, la desconfianza del mercado hacia la sostenibilidad de esta estrategia posteriormente es evidente: los precios de los futuros ya descuentan ajustes para los próximos meses.

Las estrategias recomendadas en este contexto apuntan a un balance entre cautela y diversificación. En dólares, los bonos de ley local de corto plazo como el AL30 ofrecen una alternativa interesante, junto con los dólar link y las obligaciones negociables corporativas. En pesos, la clave pasa por capturar rendimientos de corto plazo sin perder de vista la cobertura cambiaria. Para perfiles más agresivos: el tramo largo ofrece valor, especialmente a través de Boncer, que permite cubrirse frente a inflación y capturar rendimientos de compresión cuando las tasas bajen.

En síntesis, estamos frente a un mercado que transita con volatilidad en las tasas, cierta calma cambiaria y muchas expectativas políticas. La clave para este momento sigue siendo proteger las carteras, priorizar la liquidez y diseñar estrategias diversificadas con horizonte más allá del proceso electoral.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.